17 sept. 2025

Ovelar considera histórica la transparencia en parlamentos

La senadora Blanca Ovelar consideró este jueves que los criterios sobre transparencia y rendición de cuentas para los parlamentos americanos propuestos por ParlAméricas cambiarán la historia política de la región, en el encuentro anual de la Red de Parlamento Abierto (RPA) celebrado en Asunción.

blanca ovelar.JPG

La senadora Blanca Ovelar | Foto: Archivo ÚH.

EFE


Ovelar fue la anfitriona del evento, que calificó de “histórico” y que reunió en el Congreso a diputados de diferentes países del continente para hablar sobre transparencia política.

“Estamos muy satisfechos (...) porque hay un palpitar tan claro en torno a los ejes de esta iniciativa que nos señalan un camino diferente, un camino nuevo en la política, en el que tenemos que incorporar criterios de eficiencia, de transparencia, de probidad, de ética, para poder mejorar las democracias de nuestra región”, dijo la senadora.

Según Ovelar, estos principios supondrán para Paraguay un “salto cualitativo” y “un desafío” para afrontar el descontento social en cuanto a temas de transparencia y rendición de cuentas de los políticos.

La senadora apuntó a que las bases de la propuesta de ParlAméricas servirán para encaminar la política hacia el “proceso irreversible” de ser transparentes y éticamente honestos.

“Hoy tenemos una sociedad mucho más beligerante que reclama mejores gobiernos y una gestión eficaz de sus parlamentos”, afirmó Ovelar.

Promover la práctica de la transparencia, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la ética parlamentaria en las Cámaras de los países americanos son los principales ejes a tratar en la reunión que se celebra hasta el viernes en Asunción entre diputados americanos.

Además de la senadora paraguaya, también presidieron el encuentro la presidenta de ParlAméricas y senadora de México, Marcela Guerra, y el presidente de la RPA de ParlAméricas, el senador chileno Hernán Larraín.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.