19 sept. 2025

Otro récord de contagios diarios de Covid-19 en Argentina, con 474 positivos

Argentina superó este miércoles por segundo día consecutivo su récord diario de contagios por Covid-19, con 474 casos nuevos, y la cifra total de afectados desde que comenzó la pandemia llegó a 9.283 en el país.

Covid-19.jpg

Casi el 28% de las personas hospitalizadas por el SARS y el MERS tienen confusión, y las primeras evidencias de la pandemia en curso sugieren que el delirio puede darse también en los pacientes de Covid-19.

Foto: bbc.com.

El Ministerio de Salud informó además en su reporte vespertino que se produjeron 10 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, y el número total de fallecidos superó los cuatro centenares para colocarse en 403 decesos.

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que incluye a la capital y el amplio cordón urbano que la rodea, concentra el foco principal de contagios por Covid-19 en el país, que ha superado su récord diario de casos en varias ocasiones en los últimos días.

Lea más: Covid-19: Argentina suma 303 nuevos casos y las muertes son 382 en total

En esa zona viven cerca de 13 millones de personas y la cuarentena es allí más estricta que en el resto de Argentina. Del total de 9.283 positivos en el país -es el primer día que la cifra de contagios está por encima de 9.000-, el 10,2% han sido importados, el 43,8% son contactos estrechos de casos confirmados, el 31,4% son producto de la circulación comunitaria del virus y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Diez nuevos fallecidos para rebasar los 400

Los diez fallecimientos nuevos notificados corresponden a cinco personas de la provincia de Buenos Aires, dos de la ciudad de Buenos Aires, y uno en cada una de las provincias de Río Negro (sur), Córdoba (centro) y Chaco (norte).

Se trataba de cinco hombres y cinco mujeres con edades comprendidas entre los 47 y los 91 años. La inmensa mayoría de los nuevos contagios detectados se produjeron en el AMBA: 257 fueron en la capital y 178 en la provincia de Buenos Aires, de vasta extensión pero con muchas zonas rurales donde la penetración del coronavirus es mínima.

Nota relacionada: Covid-19: Argentina inicia extensión de cuarentena con nuevas excepciones

En total, desde el inicio de la pandemia ha habido 3.823 casos en Buenos Aires y 3.096 en la provincia homónima.

Por detrás de esas dos jurisdicciones administrativas se encuentra, en cantidad de contagios total y diaria, Chaco, que reportó 35 positivos nuevos que hacen que el total de los registrados allí suba a 660 casos.

Dos provincias, Catamarca y Formosa, ambas en el norte, continúan sin registrar casos de coronavirus, mientras que otras seis han tenido menos de 15 desde la llegada de la enfermedad a territorio argentino.

Le puede interesar: Farmacéutica muestra resultados esperanzadores en vacuna para Covid-19

Este miércoles, 17 de las 24 provincias argentinas -incluyendo el distrito de la capital- no han registrado positivos.

A la fecha, el total de altas es de 2.933 personas que han superado la enfermedad. Argentina comenzó el 20 de marzo su cuarentena y la misma se extenderá al menos hasta el próximo domingo, y el Gobierno de Alberto Fernández mantiene reuniones durante esta semana para ver cómo continúa el aislamiento social obligatorio

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.