A través de un documento dirigido al Dr. Osmar Manuel Cuenca Torres, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), un médico residente formuló una denuncia de acoso laboral e irregularidades en el departamento de cirugía del Hospital Militar Central de las Fuerzas Armadas.
En el documento, el residente señaló que está en proceso de “suspensión injustificada” hace dos semanas tras su evaluación psiquiátrica, en la que no se constató ningún impedimento para continuar con sus labores como residente.
Indicó que solicitó un informe sobre su caso al Departamento de Docencia y fue remitido a Asesoría Jurídica para recuperar las copias de un expediente, sin embargo, le señalaron que no recibieron ningún caso que refiere al residente.
Lea más: Destituyen a docente de médico residente que falleció en accidente
“Me he comunicado con la jefa de Residentes,donde tampoco he recibido respuestas y ser derivado nuevamente a Docencia, donde la misma me ha derivado con el tutor académico y posterior derivado nuevamente a docencia”, manifestó en el documento.
Asimismo, el afectado aseguró que acudió a otras instancias y tampoco obtuvo respuestas.
Posteriormente, manifestó que desde hace más de un mes es víctima de maltrato y discriminación racial, exclusión social e irregularidades administrativas a las que fue sometido sin posibilidad de solicitar ayuda por medio a represalias.
“El día de hoy me ha sobrepasado la situación actual en la que me encuentro, por la que no encuentro salida de apelar a su consideración de intervención en el manejo interno de la unidad formadora de la Universidad Nacional de Asunción”, expresó en el documento el afectado.
Como parte de las situaciones que padece, el residente señaló que fue objeto de acoso laboral por parte de jefes de guardia, jefes de residentes y sus propios compañeros que fueron inducidos a cambiar de postura en cuanto a sus derechos básicos de alimentación, baño y descanso apropiado para el ejercicio de sus funciones de forma efectiva.
Nota relacionada: Fiscalía ordena pericia accidentológica tras muerte de médico
“He sido objeto de abuso de poder en cuanto a horas extracurriculares sin pendientes de mayor relevancia”, cita en otro apartado, a la par de mencionar que llegó a ser agredido físicamente por instructores al momento del examen físico de los pacientes.
El residente enumeró en más de 20 partes las situaciones que padece.
“He sido inducido indirectamente a renunciar o a dar lugar que verdaderamente quiere trabajar tras repetidas veces sugiriéndome cambiar de especialidad como anestesiología, imágenes, anatomía patológica, psiquiatría considerándolos de menor importancia en la salud de los pacientes”, menciona en otra parte.
De igual modo, cita que mantuvo una reunión privada con un reconocido médico y otros colegas en la que se mencionó que ningún jefe de guardia tiene ni tendrá disposición de enseñarlo y no ser agradable con él, además de señalar que también consideraría la misma postura hacia su persona.
Puede interesarle: ¿Cómo es la vida de un residente? Se abre debate sobre prácticas abusivas en Medicina
En otro momento incluso cita el nombre de los doctores involucrados y se pone a disposición de las autoridades de la universidad para aclarar el caso.
“Pido que se apliquen las sanciones correspondientes a las personas responsables de estos actos conformes el reglamento interno de la institución del Hospital Militar Central y la legislación laboral vigente en el marco de la ley nacional”, expresa el residente al final del documento, a la par de solicitar “asilo” en el Hospital de Clínicas “a fin de continuar con mi especialidad y seguir mi título de especialista”.