16 sept. 2025

Otro incendio de gran magnitud se desató en Encarnación

30899891

Voraz. Una fábrica de resina fue esta vez consumida.

gentileza

Al día siguiente del voraz incendio que consumió totalmente un depósito de cubiertas en Mariano Roque Alonso, en el Departamento Central, una fábrica de resina también ardió en llamas en Encarnación, Departamento de Itapúa.

El incendio de este establecimiento en la Perla del Sur inició alrededor de las 12:30 de ayer lunes y las llamas, que se extendieron rápidamente, generaron una gran columna de humo, al igual que el anterior, que lazó gran cantidad de residuos tóxicos al ambiente, ya de por sí muy contaminado por los constantes focos de incendio que surgen a raíz del intenso calor y severa sequía que golpea el territorio nacional.

Bomberos voluntarios de diferentes compañías –azules y amarillos– unieron sus esfuerzos para tratar de controlar el fuego en la fábrica de resina, ubicada en el barrio Santa María de Encarnación.

Debido al riesgo de explosión, los intervinientes realizaron una evacuación inmediata de la zona, hasta tanto las llamas sean controladas y ya no represente peligro para los vecinos, aunque la contaminación por dióxido de carbono y otros componentes tóxicos persistan en la zona.

El origen del incendio se desconoce, pero se investiga para determinar las causas.

Igualmente, no se reportaron personas heridas a causa del fuego.

Este es el segundo incendio de gran magnitud que se registra en apenas 24 horas en dos puntos del país, lanzando toneladas de residuos tóxicos en el aire, lo que obliga a las personas, principalmente a los pobladores aledaños a los sitios de estos siniestros, a tomar precaución, sobre todo para prevenir complicaciones a las personas con alguna afección cardiaca o respiratoria. AR

Más contenido de esta sección
En una denuncia ante la Fiscalía piden que se investigue el entorno que permitió al senador Hernán Rivas tener un supuesto título falso. Hablan de encubrimiento en el MEC, donde se hizo el registro del documento en el 2020.
A pedido de la defensa del senador Hernán Rivas, el juez Miguel Palacios postergó para el próximo lunes 22 de setiembre, a las 08:15, la preliminar para el legislador acusado por producción y uso de documentos públicos de contenido falso, por su presunto título falso de abogado.
Jueces de Paz de Asunción y del Departamento Central son convocados por senadores para hablar de las problemáticas que se enfrentan tras el descubrimiento de la trama delictiva con pagarés. El evento está previsto para la otra semana.
El Tribunal de Apelación de Central confirmó la condena de 27 años de cárcel para Gustavo García Alarcón, quien, en plena vía pública, apuñaló 15 veces a su esposa, Carmen Ramona Mareco Fleitas, con quien tenía cuatro hijos, según se probó en el juicio oral. El hombre incluso trató de suicidarse tras cometer el hecho.
La Sala Penal de la Corte ratificó la pena de 29 años de cárcel para Rigoberto Delgado Ojeda, quien había disparado varias veces a un hombre hasta matarlo, durante un procedimiento judicial de desalojo, realizado en el 2019, en una compañía de Paraguarí.
La jueza de Ejecución Lidia Wyder ordenó la constitución de un médico forense al Penal Industrial La Esperanza para examinar al condenado ex director de la Tv Pública Cristian Turrini. Esto, porque su defensora Raquel Talavera solicitó su traslado a un centro asistencial por un cuadro bronquial que sufre hace días. Dijo que no sabe nada de la versión sobre su envenenamiento.