14 ago. 2025

Otro incendio consume viviendas en la Chacarita

Unas seis viviendas se vieron afectadas este martes por un incendio registrado en la zona de la Chacarita, Asunción. El origen del siniestro sería la quema de basura en el lugar que se propagó por los fuertes vientos.

Incendio Chacarita.

El incendio afectó a unas seis viviendas ubicadas en la Chacarita.

Foto: @pmtasuncion1

Dos días después de un evento similar, otro incendio se produjo alrededor del mediodía de este martes en la zona del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita.

Antonio Huerta, jefe de Prevención de la Policía Nacional, señaló a medios locales que el fuego habría iniciado con la quema de basura, según el relato de los testigos.

Lea más: “Incendio de gran magnitud afecta a viviendas en la Chacarita”

Las llamas se propagaron a raíz de los fuertes vientos afectando a unas seis casas con estructuras de madera.

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) informó que el incendio logró controlarse con el trabajo de varias compañías de bomberos voluntarios, que debieron extremar recursos por la falta de espacio en el lugar para los carros hidrantes.

No se registraron personas heridas, solo daños materiales.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.