29 oct. 2025

¡Otro feminicidio! Joven es asesinada a puñaladas por su ex pareja en Horqueta

Una mujer fue asesinada por su ex pareja en la madrugada de este sábado y se convirtió en otra víctima de feminicidio en Paraguay. El crimen ocurrió en la localidad de Horqueta, Departamento de Concepción.

Feminicidio.jpg

Foto: Justiniano Riveros

El terrible suceso ocurrió a las 5.30 de este sábado en el interior de la vivienda ubicada en el barrio San Antonio, de Horqueta. La víctima fatal fue identificada como Luz Micaela Ovando, de 18 años, oriunda de Capitán Sosa.

De acuerdo con las informaciones preliminares, la joven fue asesinada con un cuchillo por su ex pareja, quien llegó a esa hora hasta el domicilio, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

El presunto autor del crimen es César Samaniego. El hombre se dio rápidamente a la fuga tras cometer el hecho, según el informe policial. Otro joven, que estaba en compañía de la víctima fatal, también resultó herido con el arma blanca.

Fue el hombre herido el que salió a buscar ayuda y fue trasladado hasta una clínica privada. Según los datos, el victimario no soportó la ruptura de la relación y además sería adicto a las drogas.

Lea más: Primer semestre del 2023 marcado por una ola de feminicidios

Ola de feminicidios en el 2023

De enero a junio del año 2023 se registraron 26 asesinatos de mujeres por razones machistas o misóginas. Se trata de la peor cifra de feminicidios en los últimos cinco años, de acuerdo con los datos publicados por el Observatorio de Violencia de Género.

La ex fiscala y ex viceministra Liliana Zayas, especialista en derechos de la mujer, lamentó que los mecanismos de protección a las mujeres víctimas de violencia familiar terminan en un fracaso, afirmando que tanto las familias, la sociedad como el Estado aún siguen minimizando los casos.

En ese sentido, responsabilizó principalmente al Gobierno, debido a que, si bien existen las leyes para evitar los desenlaces fatales, no hay presupuesto para que se puedan aplicar como corresponde.

Asintió en que la falta de inversiones en este aspecto deriva en que no haya la cantidad de fiscales necesarios para realizar la valoración de riesgo en que se encuentra la mujer que denuncia los casos, mientras que los Juzgados de Paz no tienen el equipo técnico para determinar las medidas de protección correspondientes.

“El sistema ha fallado y seguirá fallando porque no se aplica como debería ser aplicado. Hay leyes y anualmente están saliendo leyes de emergencia por temas de feminicidio, hay protocolos, hay instructivos, pero sí voy a subrayar la falta de presupuesto, porque estas leyes son expectativas, porque hoy no hay equipos técnicos o son insuficientes en toda la República”, aseveró.

Entre los años 2017 y 2022 se registraron un total de 292 feminicidios, lo que representa un promedio de 49 casos por año, según dio a conocer la Codehupy durante la audiencia pública: Feminicidios y otras formas de violencia contra la mujer, desarrollada en la Sala Bicameral del Congreso Nacional.

De esta cifra, el 77% de los feminicidas eran parejas o ex parejas de las víctimas. Asimismo, subrayó que casi el 80% de los casos eran mujeres cuyas edades estaban entre 18 y 39 años.

Más contenido de esta sección
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.