31 jul. 2025

Otro convoy de camiones con 250.000 litros de agua potable parte al Chaco

El cuarto contingente militar con camiones cisternas transporta 250.000 litros de agua potable a familias del Chaco, afectadas por la sequía que azota la zona.

Essap agua chaco.jpg

Sigue la distribución de agua potable a las distintas comunidades del Chaco.

Foto: Essap

Arsenio Zárate, ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), indicó a radio Monumental 1080 AM que un total de 250.000 litros de agua potable partieron rumbo al Chaco paraguayo para paliar la sequía que afecta a los pobladores.

De ese total, según explicó Zárate, 180.000 litros del vital líquido fueron enviados desde Asunción y tienen como destino la zona de Villa Choferes (Boquerón).

Mientras que 70.000 litros de agua salieron de Concepción y van hasta Teniente Irala Fernández (Presidente Hayes).

En ambos lugares cuentan con aljibes para conservar el agua y luego con vehículos se encargan de la distribución interna. Después de ocho a 10 días vuelven a cargar los reservorios.

En cuanto al rendimiento del agua, dijo que “varía mucho
porque no tienen la cultura de ahorrar y que, a pesar de manifestarles que es para consumo humano, les dan igual a sus animales”.

Nota vinculada: Pobladores del Chaco advierten que falta de agua obligará a suspender clases

Ante dicha situación, ya conversaron con los líderes nativos.

Son 32.000 los afectados por la sequía que golpea al territorio chaqueño. “Acá se tiene que resaltar también que esto es un trabajo que hacemos en equipo”, sostuvo Zárate.

De esa cifra, 26.000 son afectados de comunidades nativas.

Por otro lado, Óscar González, ministro de Defensa, explicó que se trata del cuarto contingente que se envía a esa zona del país.

“Es el cuarto contingente que estamos enviando, porque sentimos la necesidad perentoria que tienen las localidades (agua al Chaco)”, puntualizó en diálogo con la misma emisora radial.

Igualmente, manifestó que más de 20 camiones cisternas se dirigen a la Región Occidental.

“Este operativo no va a parar hasta que lleguemos a solucionar el problema del agua. Este operativo no va a tener pausa, esa es la directiva del señor presidente (Santiago Peña)”, aseguró el secretario de Estado.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.