24 oct. 2025

Otro aumento: Petropar sube G. 300 el precio de sus combustibles

La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.

Petropar.jpg

La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300.

Foto: Gentileza

Desde Petróleos Paraguayos (Petropar) informaron a los operadores sobre la suba al público desde las 06:00 de este 1 de febrero de 2025, de acuerdo con medios locales.

Con este aumento, el diésel Porá pasará a costar G. 7.490 y el diésel Mbareté 9.290, mientras que la nafta Kapé 88 subirá a G. 6.430, la Oikoité 93 6.930 y la nafta Aratirí 97 pasará a costar G. 8.280.

Lea más: Se generaliza la suba de precios de combustibles en G. 350 por litro

Entre tanto, señalaron que las estaciones de servicios que se encuentran fuera del radio de los 50 kilómetros desde la planta de Petropar en Villa Elisa podrán adicionar el costo del flete al precio de venta.

En la semana, una gran cantidad de emblemas privados anunciaron la suba de los precios de los combustibles. La mayoría de los nuevos precios entraron en vigencia desde el jueves.

Con la suba de los combustibles se abre la interrogante sobre el impacto que podría tener la medida en los precios de la canasta familiar y, fundamentalmente, en la cadena logística de la producción, así como en el boleto del transporte público.

En su balance del 2024, el presidente de la República, Santiago Peña, destacó haber reducido el costo del combustible y la recarga móvil de gas de cocina.

No obstante, este año arrancó con el aumento de costos, como también con la reasignación de vales de combustibles para la Cámara de Diputados y un aumento de salario para los senadores de la República. Además, Peña sigue de viaje y no hubo una comunicación oficial hasta la noche de este viernes.

Más contenido de esta sección
Un bebé de dos meses falleció tras una cirugía que se le realizó en el Hospital Militar durante este viernes.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.