22 oct. 2025

Otra paciente muere esperando turno con un especialista de IPS

El Instituto de Previsión Social (IPS) se contactó con la hija de una paciente de 72 años para reconfirmar su turno con el neurólogo, programado para el próximo 28 de enero. Sin embargo, la mujer murió en diciembre esperando mostrar los resultados de una resonancia.

IPS, mujer muere esperando turno.png

El IPS no sabía que su paciente falleció cuando le enviaron un mensaje para reconfirmar un turno.

Foto: Captura

Gilda Eugenia Huerto, 72 años, falleció el pasado 20 de diciembre mientras aguardaba su turno con un neurólogo del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), a quien debía mostrarle los resultados de su resonancia.

Su cita estaba programada para el próximo 28 de enero, informó NPY.

Para reconfirmar el turno, la previsional le envió un mensaje a la hija de la paciente, quien le comunicó sobre el fallecimiento de su madre.

Le puede interesar: IPS: Falleció en octubre pasado y le confirman turno para enero

Desde el IPS se limitaron a extender sus condolencias, casi un mes después de que falleciera la paciente.

El cuadro de la mujer empezó en agosto del 2024 cuando experimentó fuertes dolores de cabeza y el adormecimiento de una sus piernas.

Luego de esperar mucho, consiguió ser atendida por el neurólogo, quien le ordenó un estudio. El resultado confirmó que tenía un tumor en la cabeza.

Para determinar la ubicación exacta y saber si era operable, se tuvo que someter a una costosa resonancia.

Se practicó dicho estudio y en diciembre le agendaron la nueva cita el neurólogo, el 28 de enero, a fin de presentarle los resultados de la resonancia.

Lea más: Call center le hizo esperar una hora, se cortó, llamó otra vez y entró en la posición 100

Entre 17 y 18, le preparan para una cirugía de urgencia, sin conocer el resultado de la resonancia.

La familia de la paciente se encontró con otro problema: el IPS no contaba con una herramienta para la cirugía a cráneo abierto.

Según la denuncia, le habrían sugerido alquilar el elemento. Sin embargo, no contaban con los recursos para hacerlo.

Le sugerimos leer: Santiago Peña promulga ley que establece nuevo cálculo para jubilación de aportantes del IPS

Debido a su delicado estado de salud y a la falta de herramienta, la cirujana canceló la intervención.

Dos días después, la paciente murió y sus familiares la despidieron sin conocer si el tumor era operable ni si hubiese sobrevivido a la operación, de haberse realizado a tiempo la cirugía.

IPS
Más contenido de esta sección
Un joven denunció que le robaron las ruedas de su moto en la Comisaría 10ª de Mariano Roque Alonso, cuyos agentes “no saben lo que pasó”. Su biciclo fue llevado al predio policial mientras se recuperaba de un accidente de tránsito.
Vecinas de un barrio de Luque exigen la intervención de las autoridades en el caso de un perro bautizado como el “dueño de la cuadra”, porque atemoriza a los transeúntes con mordidas y ladridos.
Trabajadoras de una estación de servicio de la ciudad de Piribebuy, en el Departamento de Cordillera, denunciaron un caso de estafa que consiste en confundir a las cajeras para quedarse con efectivo relacionado con el vuelto y no pagar por los productos. Ocurrió además en Eusebio Ayala y Caacupé, reportaron.
Las labores de combate a los incendios forestales que afectan la zona de la estancia Fortín Patria, en el Chaco, enfrentan serias dificultades logísticas debido al estado intransitable de los caminos. Ante esta situación, la única alternativa viable es operar por aire.
Un motociclista perdió la vida este miércoles a causa de un accidente de tránsito que se registró en la zona de Piquete Cué, en la ciudad de Limpio. En San Lorenzo se registró otro siniestro vial que también tuvo como víctima fatal a un motociclista.
La Policía Nacional detuvo en Capiatá y Villarrica a dos personas que formarían parte de una estructura criminal trasnacional que secuestró en setiembre pasado a dos paraguayos en Colombia.