15 jul. 2025

Otra paciente muere esperando turno con un especialista de IPS

El Instituto de Previsión Social (IPS) se contactó con la hija de una paciente de 72 años para reconfirmar su turno con el neurólogo, programado para el próximo 28 de enero. Sin embargo, la mujer murió en diciembre esperando mostrar los resultados de una resonancia.

IPS, mujer muere esperando turno.png

El IPS no sabía que su paciente falleció cuando le enviaron un mensaje para reconfirmar un turno.

Foto: Captura

Gilda Eugenia Huerto, 72 años, falleció el pasado 20 de diciembre mientras aguardaba su turno con un neurólogo del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), a quien debía mostrarle los resultados de su resonancia.

Su cita estaba programada para el próximo 28 de enero, informó NPY.

Para reconfirmar el turno, la previsional le envió un mensaje a la hija de la paciente, quien le comunicó sobre el fallecimiento de su madre.

Le puede interesar: IPS: Falleció en octubre pasado y le confirman turno para enero

Desde el IPS se limitaron a extender sus condolencias, casi un mes después de que falleciera la paciente.

El cuadro de la mujer empezó en agosto del 2024 cuando experimentó fuertes dolores de cabeza y el adormecimiento de una sus piernas.

Luego de esperar mucho, consiguió ser atendida por el neurólogo, quien le ordenó un estudio. El resultado confirmó que tenía un tumor en la cabeza.

Para determinar la ubicación exacta y saber si era operable, se tuvo que someter a una costosa resonancia.

Se practicó dicho estudio y en diciembre le agendaron la nueva cita el neurólogo, el 28 de enero, a fin de presentarle los resultados de la resonancia.

Lea más: Call center le hizo esperar una hora, se cortó, llamó otra vez y entró en la posición 100

Entre 17 y 18, le preparan para una cirugía de urgencia, sin conocer el resultado de la resonancia.

La familia de la paciente se encontró con otro problema: el IPS no contaba con una herramienta para la cirugía a cráneo abierto.

Según la denuncia, le habrían sugerido alquilar el elemento. Sin embargo, no contaban con los recursos para hacerlo.

Le sugerimos leer: Santiago Peña promulga ley que establece nuevo cálculo para jubilación de aportantes del IPS

Debido a su delicado estado de salud y a la falta de herramienta, la cirujana canceló la intervención.

Dos días después, la paciente murió y sus familiares la despidieron sin conocer si el tumor era operable ni si hubiese sobrevivido a la operación, de haberse realizado a tiempo la cirugía.

IPS
Más contenido de esta sección
Un brutal enfrentamiento y balacera ocurrió hace minutos en la ciudad de Capitán Bado, Departamento de Amambay. Reportan al menos dos muertos a raíz de la balacera. Se trataría de un caso de sicariato, según reportes preliminares.
Tres funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) fueron detenidos tras una entrega vigilada de una coima de más de USD 50.000. El allanamiento se realiza en la oficina ubicada en el aeropuerto Silvio Pettirossi.
Un grupo de indígenas continúa manifestándose sobre la avenida Artigas, en la intersección con General Santos, en Asunción, donde se encuentra bloqueado el tramo para el tránsito vehicular. El objetivo principal es la destitución del titular del Indi, Juan Ramón Benegas, a quien tildaron de “caprichoso”.
ONU Turismo compartió el ranking de los países de América que tuvieron el mejor desempeño como destino en el primer trimestre del 2025, en el cual Paraguay sobresale en el top 1.
Cerca 30 jeringas, agujas y mandriles de catéteres sin procedencia conocida fueron encontrados en la vía pública, junto a un basurero, en el microcentro de Asunción. La Oficina de Desechos Patológicos de la Comuna local intervendrá para conocer el origen de estos residuos considerados patológicos.
Un violento asalto domiciliario contra una mujer y sus tres hijos menores de edad se dio en el barrio Loma Conché, de Nueva Asunción, Departamento de Presidente Hayes. Los asaltantes se llevaron cerca de G. 200 millones y objetos de valor. Un presunto asaltante fue detenido.