09 ago. 2025

Otorgan traslados, rotaciones y ascensos en embajadas

El presidente de la República Santiago Peña decretó ayer que se traslade y se asignen categorías presupuestarias a funcionarios en misiones diplomáticas, representaciones permanentes y oficinas consulares de la República del Paraguay.

La nómina propuesta para la rotación y el traslado de funcionarios del Servicio Diplomático y Consular de la República del Paraguay fue estudiada y aprobada por la Junta de Calificaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En el documento, unas 36 personas terminaron sus funciones y fueron trasladadas a otras embajadas.

Por rotación retornarán al servicio local los embajadores Sonia Noemí Chávez Galeano, de la embajada del Perú, Elisa Aguayo Rolón del Consulado de Curitiba, Lourdes María Bogado del Consulado de Uruguay, Fernando Agustín Parisi, de la Embajada del Líbano, entre otros.

Asimismo, fueron designados Tomás Enrique Bittar Navarro, como cónsul general de la República del Paraguay en la ciudad de Miami, Estados Unidos, Miguel Ángel Cabrera Alderete, para prestar servicio en la Embajada de la República del Paraguay ante la República del Perú, Virna Melissa Benítez Cattebeke, para prestar servicio en el Consulado General de la República del Paraguay en la ciudad Miami, Jorge Raúl Díaz Acosta, para prestar servicio en la Delegación Permanente de la República del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Florencia Taboada Evreinoff, para prestar servicio en la Embajada de la República del Paraguay ante el Reino Unido e Irlanda del Norte, entre otros.

Asimismo, se ascendió a la categoría de ministro del Servicio Diplomático y consular al señor Eduardo José Von Glasenapp, Kuni Carolina Hashimoto Amarilla, Belén María Elena Morra de Fardel, Roberto Claudio Irala Florentín, Mariano Ramón Jacquet Zorrilla, y a la categoría de consejera y cónsul general del Servicio Diplomático y consular a María Emilia Ayala de Gambero, Sandra Viviana Florentín Gómez, Karina Paola Fuentes, entre otras.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.