14 ago. 2025

Osvaldo Domínguez Dibb: De aguatero de Olimpia a una vida llena de gloria

El dirigente deportivo paraguayo más laureado, Osvaldo Domínguez Dibb, falleció este viernes a los 83 años, dejando un legado imborrable y laureado. “La gloria no tiene precio”, es una de sus frases más recordadas.

Osvaldo Domínguez Dibb

Osvaldo Domínguez Dibb junto a Luis Alberto Cubilla, quienes llevaron a Olimpia a la gloria.

Foto: Archivo

Don Osvaldo Domínguez Dibb, conocido popularmente como ODD o El tigre, fue presidente del Club Olimpia entre los años 1974 a 1990 y de 1995 a 2004. Dentro de sus logros destacan tres copas Conmebol Libertadores, además de una Copa Intercontinental, dos Conmebol Recopa, una Copa Interamericana y 14 títulos en torneos locales.

Lea más: Falleció Osvaldo Domínguez Dibb, el dirigente más ganador del deporte paraguayo

Hasta ahora, no hay un solo equipo paraguayo que haya ganado una Copa Libertadores después del Club Olimpia, siendo solo el club Nacional el segundo equipo en llegar a una final internacional en el 2014, pero sin alcanzar la apreciada gloria.

Don Osvaldo Domínguez Dibb nació el 5 de agosto de 1940 y es el cuarto de los hijos de Julio Domínguez, de origen sirio, y Emilia Dibb.

De hecho, el apellido original de la familia era Domingo Abed, pero en el ingreso al Paraguay fueron anotados de manera errónea, alrededor de los años 1920, según recuerda Hugo Vigray, encargado de la edición e investigación del libro de Don Osvaldo, llamado Memorias de la Gloria, mi vida.

La madre de Osvaldo fue quien le inculcó que sea olimpista y así fue que a los 11 años, en 1952, se convirtió en socio del club, convirtiéndose en aguatero para no pagar la entrada y ahorrarse el dinero. Mientras él quería ser jugador, su padre consideraba que era cosa de vagos, aunque llegó a ser basquetbolista del mismo club al que posteriormente llevó a la gloria.

El más importante dirigente deportivo que tuvo el país hizo una gran fortuna en tiempos de la dictadura de Alfredo Stroessner y se convirtió en un empresario exitoso. Su hermano, Humberto Domínguez Dibb, se había casado con Graciela Stroessner, la hija mayor del general.

En lo que respecta a su vida personal, Osvaldo Domínguez se casó con Peggy Wilson-Smith y tuvo un total de seis hijos, entre ellos Alejandro Domínguez, actual presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol.

En el año 2002 pugnó en las elecciones primarias del Partido Colorado para las presidenciales, pero no tuvo el éxito esperado.

En el 2020 se presentó el libro Memorias de la Gloria, mi vida, donde se inmortalizan sus pensamientos y manera de ver la vida, además de frases como “La gloria no tiene precio” y “nunca tenemos que sentirnos menos que nadie”.

Nota relacionada: ODD por Nicanor: “Un jugador expulsado no puede volver a la cancha”

El libro se divide en cuatro capítulos, que son: “De aguatero a presidente”; “Aquel 79"; “El sueño de un país mejor” y “Un fracaso y una revancha”.

Las anécdotas con respecto al glorioso dirigente son innumerables y sus cercanos lo recuerdan como un optimista que consideraba que nada era inalcanzable.

“Para conocer el horizonte hay que tener el valor de perder de vista la playa”, había manifestado Osvaldo durante la presentación del libro en el año 2020. Su partida sin duda enluta a todo el fútbol paraguayo.

Más contenido de esta sección
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.