21 oct. 2025

Ostfield sigue en funciones y reafirma la relación con EEUU

29639642

Presente. El embajador Marc Ostfield ayer en la Escuela General Andrés Delmás.

GENTILEZA

El embajador de los Estados Unidos, Marc Ostfield, a quien el Gobierno de Santiago Peña retiró su confianza y expresó en un comunicado su deseo de que fuera retirado en cuanto antes del país, reiteró ayer que sigue siendo el representante del presidente Joe Biden y del Gobierno del país norteamericano.
En agosto pasado, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, anunció que el Gobierno del Paraguay tomó “con desagrado” la mediatización y politización con que se comunicó la ratificación de la sanción de los EEUU a Tabacalera del Este (Tabesa), empresa del ex presidente Horacio Cartes, por lo que solicitó acelerar la salida del embajador Ostfield del país. Esto, para “evitar que la pérdida de confianza hacia una persona dañe la relación que mantenemos históricamente (con EEUU)”, había dicho el ministro de Relaciones Exteriores el 8 de agosto último. Antes, en la misma fecha, Cancillería había convocado al embajador y Ostfield le reiteró al ministro que el Departamento del Tesoro de los EEUU reforzó la sanción contra Tabesa para proteger el sistema financiero de su país y así evitar que sea utilizado para la corrupción.

En julio, antes de esta reacción del Gobierno paraguayo, el presidente Joe Biden había nominado al diplomático Gabriel Escobar como próximo embajador ante Paraguay. El proceso de designación, reiteró ayer Ostfield, requiere del acuerdo del Senado de su país y esto podría demorar aún varios meses. Entretanto, reafirmó que él sigue y continúa las tareas propias de su rol de embajador. “Continúo con mi trabajo. Tenemos las mismas metas con mi Gobierno: Ayudar en la lucha contra la corrupción y la impunidad, combatir el crimen organizado y el narcotráfico y fomentar el desarrollo económico del país”, destacó. Explicó que continuará su trabajo con el Gobierno paraguayo, hasta tanto se designe a sus reemplazante. “Somos amigos ambos países y los amigos pueden hablar francamente, en cualquier momento”, destacó. Recordó que Paraguay es un aliado, socio y amigo de los EEUU, “y como amigos podemos hablar francamente juntos, incluso cuando haya desacuerdo”, enfatizó.

El diplomático realizó estas declaraciones a periodistas que cubrieron un acto de donación en la escuela General Andrés Delmás, de Lambaré, en el que también asistió el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez. Según posteó Ostfield en su cuenta de la red social X, la institución ha sido beneficiada con bebederos industriales de agua filtrada y la renovación de sus espacios educativos, equipados con nuevas pizarras, mesas, sillas y estantes para el uso diario. “Esta iniciativa impacta directamente a más de 700 estudiantes, contribuyendo al bienestar y desarrollo de la comunidad educativa”, resaltó. El embajador está en Paraguay desde febrero de 2022.

<b>Paraguay es un aliado de EEUU y como amigo podemos hablar francamente incluso cuando haya desacuerdo. Marc Ostfield, embajador de los EEUU.</b>

Más contenido de esta sección
La Comisión de Legislación, presidida por Derlis Maidana, emitió un dictamen favorable al proyecto que propone reincorporar la figura del voto secreto para la elección de autoridades de la Corte Suprema de Justicia. Asimismo, recomienda extender el límite de mandato por dos años en las superintendencias de las circunscripciones departamentales, pero solo por dos años más.
En la declaración jurada de Santiago Peña se observa que, llamativamente, en 2023 consignó una camioneta con un valor de G. 350 millones, pero en la actualización presentada la semana pasada indicó que ya fue vendida, aunque por un monto de G. 408 millones.
Camilo Benítez, contralor general de la República, anunció el inicio de un examen de correspondencia de los bienes de Santiago Peña. El estudio estará terminado en los próximos 3 a 6 meses y allí se sabrá si existen inconsistencias.
Tras la muerte del ex senador Julio Velázquez, el presidente de la República nombró este martes a Fernando Ayala, miembro de la Junta de Gobierno de la ANR por el movimiento Honor Colorado, como nuevo consejero de la Entidad Binacional Yacyretá, donde ganará G. 108 millones mensuales.
Debido a la gran cantidad de legisladores de viaje, la Cámara Baja no pudo tratar los puntos del orden del día previsto para la sesión de este martes, pero sí hubo una gran cantidad de arreglos florales por el cumpleaños número 35 de la diputada Johana Vega, pareja del titular de Petropar, Eddie Jara.
Paraguay y Bolivia están a punto de finalizar la demarcación total de los límites. Quedan 3,5 kilómetros por definir y el acuerdo está cerca de cerrarse. La finalización se hará con el nuevo presidente, Rodrigo Paz.