23 sept. 2025

Ostfield, nombrado con alto cargo en EEUU, descoloca a HC

31566189

Premiado. El ex embajador goza de la confianza de EEUU.

ARCHIVO

El ex embajador de Estados Unidos en nuestro país Marc Ostfield fue designado como asesor de la National Defense University (NDU) en representación del Departamento de Estado y su nombramiento dejó descolocado al cartismo, atendiendo a que el diplomático es considerado como un enemigo político.

La NDU es una institución educativa vinculada al Departamento de Defensa que se encarga de la formación de líderes tanto militares como civiles en temas de seguridad nacional.

Su enfoque se basa en el desarrollo del pensamiento estratégico y la adaptación a contextos globales complejos, donde convergen la diplomacia, la defensa y la gobernanza internacional.

Es decir, es un cargo de gran relevancia y una señal clara de respaldo institucional por parte del Departamento de Estado.

Desde el cartismo insisten en la acusación contra el ex embajador norteamericano Marc Ostfield por supuestamente haber buscado la caída del Partido Colorado y de aliarse a Mario Abdo Benítez.

Inclusive se jactaron de que Marco Rubio fue el artífice de la salida de Ostfield de la Embajada.

Amir P. Masliyah quedó como encargado de negocios de la representación diplomática de Estados Unidos en Paraguay y cumplirá el rol de coordinador de la Embajada hasta que Donald Trump decida quién sucederá a Ostfield. El Gobierno de Peña solicitó en su momento que Ostfield sea retirado del país tras el anuncio de sanciones a Tabesa. Fue acusado de intromisión y se declaró la pérdida de confianza hacia su persona en un comunicado.

Peña había dicho que no necesita del embajador americano para hablar con Washington. “Tengo una excelente relación. No es que lo desconozco, lo evito, porque creo que le ha hecho un daño tremendo a la relación bilateral entre los dos países”, acusó.

Más contenido de esta sección
El Sindicato exige el cumplimiento de la sentencia de la Corte IDH en el caso Santiago Leguizamón. Este miércoles, el senador disidente Mario Varela pedirá que el proyecto de Protección de Periodistas sea tratado en 15 días (8 de octubre).
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid), que se manifiesta desde el lunes en la capital, en el marco de la presencia de la Corte IDH en el país, pide la renuncia del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Gral (R) Juan Ramón Benegas.
El diputado colorado oficialista Hugo Meza, quien lidera la bancada B del cartismo, instó a dejar de vivir con USD 150 millones por cinco años con relación a la donación de Taiwán. También habló de la “nepalización” y cree que se deben buscar consensos.
Varios diputados de la oposición, entre ellos Johanna Ortega y Guillermo Rodríguez, denunciaron que el cierre de debate durante la sesión de la semana pasada se realizó con la intención de censurar el debate de los supuestos sobres de dinero que involucran al presidente Santiago Peña.
El diputado Santiago Benítez negó la denuncia del periodista Aníbal Gómez Caballero, quien lo señaló como responsable de amenazas en su contra. Sostuvo que se trata de un “show mediático”, lo acusó de ser “vocero de la narcopolítica” y pidió a la Justicia investigar a fondo el caso. Alegó que hay un grupo que quiere que abandone la candidatura a la Intendencia de Pedro Juan Caballero.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, indicó que la presidenta de la Corte IDH, Nancy Hernández, no habló de una crisis democrática en Paraguay, sino de un contexto global marcado por la violencia política y reafirmó su confianza en el presidente Peña, ante el supuesto hallazgo de sobres en Mburuvicha Róga.