18 sept. 2025

Osorio obtiene medidas sustitutivas y saldrá de la cárcel

El ex subcomisario Roberto Osorio fue beneficiado este miércoles con el arresto domiciliario bajo fianza de G. 500 millones. El mismo está procesado en la causa por el presunto desvío de dinero destinado a combustible de móviles policiales.

Osorio.jpg

Roberto Osorio al momento de ingresar a la audiencia de revisión de medidas. | Foto: Gentileza.

El juez penal de Garantías, Gustavo Amarilla, concedió medidas sustitutivas a Roberto Osorio durante la audiencia de revisión de medidas que se realizó este miércoles en el Paladio de Justicia.

Osorio está imputado por enriquecimiento ilícito y estafa por el negociado con cupos de combustibles para patrulleras de la Policía Nacional.

El magistrado explicó que la pena mínima de cárcel por estafa es de seis meses y el procesado ya se encontraba recluido siete meses. Por esa razón, dijo que corresponde otorgarle el arresto domiciliario.

Osorio ofreció como fianza un inmueble valuado en G. 500 millones, tiene prohibido su salida del país y la comunicación con los demás imputados en la misma causa, entre ellos, el ex comandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga.

CASO. El ex policía había realizado un pedido de unas 186 tarjetas para cupos de combustibles que se utilizaron para uso particular o, incluso, para efectivizar la supuesta carga del combustible, simulando una transacción.

Esto, con complicidad de empleados de las estaciones de servicios que integran el convenio firmado entre la Policía Nacional y Petróleos del Paraguay (Petropar), de acuerdo con las investigaciones.

El perjuicio patrimonial que manejan los intervinientes es de G. 1.159.242.441, a través de la utilización irregular de las tarjetas expedidas por Petropar, en convenio con la Comandancia de la Policía.

También fueron imputados por la supuesta vinculación con el negociado de cupos de combustible el comisario Juan Mendoza y los playeros de una estación de servicio, Víctor Ojeda, Derlis González y Gustavo Rodríguez.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.