20 nov. 2025

Oscar Thomas, ex director de Yacyretá, cuenta con orden de captura

El argentino Oscar Thomas, ex director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá, cuenta con una orden de captura, en el marco de una causa en la que se investiga una presunta red de pago de sobornos en la concesión de obras públicas.

oscar thomas.jpg

Oscar Thomas, ex director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá.

energiaestrategica.com.

El juez federal Claudio Bonadio ordenó este miércoles detener a empresarios y funcionarios involucrados en una presunta asociación ilícita que se dedicaba a repartir dinero en bolsos, supuestamente de coimas ligadas a la obra pública.

Entre los acusados se halla el ex director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Oscar Thomas. También cuenta con orden de captura Juan Carlos Goycochea, de la empresa Isolux.

Cuando Oscar Thomas se desempeñaba como director de la EBY, su par paraguayo era Enrique Cáceres Rojas.

En la investigación hay otros sospechosos sin orden de detención, como el caso de la ex presidenta argentina Cristina Kirchner, quien fue citada a indagatoria para el 13 de agosto, junto a Julio de Vido, su secretario José María Olazagasti, el ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina y el secretario General de la Presidencia Oscar Parrilli, Rudy Ulloa y Néstor Otero, entre otros, según informa el sitio digital Clarín.

Lea más: Juez cita a Cristina Kirchner por causa de sobornos

Este miércoles, un total de 12 personas –entre empresarios y ex funcionarios de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández (2003-2015)– fueron hasta el momento detenidos en Argentina, en el marco de la investigación.

El fiscal del caso, Carlos Stornelli, informó esta mañana en declaraciones radiales y sin dar muchos detalles, que la hipótesis delictiva que se investiga es la “asociación ilícita”, en un caso que se destapó por una investigación del diario La Nación en la que se apuntaba al supuesto pago de millones de dólares en efectivo de parte de empresarios a miembros del anterior Ejecutivo, informó EFE.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.