19 sept. 2025

Óscar Chávez se considera nuevo gobernador del Guairá

Los abogados Ramiro Sisul y Miled Girala, representantes legales del concejal Óscar Chávez, aseguran que el edil es el nuevo gobernador del Guairá. Se basan en la resolución firmada por el abogado César Alfonso, juez electoral de la circunscripción judicial de Caazapá.

Óscar Chávez.PNG

Óscar Chávez ejerce el cargo de gobernador en la Junta Departamental. | Foto: Juan Gayoso.

Por Juan Goyoso | Guairá

Ambos abogados ratificaron que el concejal Óscar Chávez ya no necesita recurrir al juramento correspondiente, teniendo en cuenta que ya lo había hecho anteriormente, tras ser electo por sus compañeros del organismo legislativo.

La elección se había realizado luego de aceptar la supuesta renuncia de Rodolfo Friedmann a su cargo de gobernador. Sin embargo, el mismo permanece en el despacho acompañado de sus leales y recibiendo a importantes referentes disidentes de la ANR.

Chávez manifestó que Friedmann dejó de ser gobernador del Guairá con la resolución que los abogados de la corporación consideran inapelable e indicó que ejercerá sus funciones desde cualquier oficina.

“Nada le imposibilita asumir a Óscar Chávez como gobernador del Guairá, pues la resolución está firme y ejecutoriada”, sostuvieron los leguleyos, al tiempo de acotar que el actual documento revoca el anterior, con número 121, que imposibilitaba sus funciones. “El cargo de gobernador no puede quedar acéfala y por lo tanto Óscar Chávez es la nueva autoridad departamental, reemplazando en este caso a Rodolfo Pereira, que estaba desempeñándose como encargado de despacho”, resaltaron Sisul y Girala.

“La resolución que emitió el juez electoral de Caazapá, César Alfonso, levanta la medida cautelar de un juicio de amparo constitucional promovido por Rodolfo Friedmann contra el concejal Óscar Chávez para que no asuma”, explicó el abogado Girala, secundado por su colega Sisul.

APOYO. Los parlamentarios colorados pertenecientes a la disidencia se trasladaron hasta Villarrica para brindar su apoyo a Friedmann. Entre ellos se encontraban Mario Abdo Benítez, Enrique Bacchetta, Juan Carlos Galaverna, Blanca Ovelar, Ariel Oviedo y otros.

Los mismos lamentaron el problema planteado con el cargo de gobernador del Guairá y acotaron que reina una incertidumbre total en la comunidad guaireña debido a la situación actual.

Más contenido de esta sección
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.