12 oct. 2025

Óscar 2016: Mad Max arrasa en las categorías técnicas

La inmensa producción del director australiano George Miller, “Mad Max: Furia en la Carretera”, arrasó en las principales categorías técnicas de los Premios Óscar de este año.

Mad Max

Tom Hardy (Max) y Charlize Theron (Furiosa) en Mad Max: Fury Road. | Foto: collider.com.

La ceremonia de la edición número 88 de los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas arrancó de forma puntual a las 22.30 en el Teatro Dolby de Los Ángeles (California).

El primer premio para Mad Max Fury Road fue dentro de la categoría mejor diseño de vestuario, donde Jenny Beavan recibió el Óscar en un discurso en el que defendió la condescendencia. Se hallaban también nominadas Carol, Cenicienta, The danish girl y The Revenant.

La apabullante producción también recibió el Óscar al mejor diseño de producción, por la manera en que Colin Gibson y Lisa Thompson llevaron a la realidad la visión del australiano George Miller. Otras nominadas en esta categoría fueron Puente de espías, La chica danesa, The Martian y El Renacido.

Como se esperaba, esta adrenalínica película se llevó el galardón en la categoría de mejor montaje, venciendo así a El Renacido, Spotlight y Star Wars Episodio VII: El Despertar de la Fuerza. La cinta protagonizada por Tom Hardy y Charlize Theron también obtuvo la estatuilla al mejor maquillaje y peinado y mejor edición de sonido.

Miller cautivó al mundo con una película que no deja momentos de respiro y presenta a una sociedad devastada donde una incansable persecución entre el Inmortal Joe, Max y Furiosa termina convirtiéndose en una gran lucha de redención y explosiones de por medio.

Embed

Bromas, sorpresas y el triunfo de Lubezki

El primer Óscar de la noche fue al mejor guion original y se lo llevaron los guionistas Tom McCarthy y Josh Singe por haber escrito un drama que aborda una investigación realizada por periodistas del Boston Globe y que involucró a curas pederastas encubiertos por el Vaticano.

La ceremonia fue antecedida con un monólogo del comediante Chris Rock, quien aprovechó para ironizar y bromear sobre la controversia de la edición de este año en la que no se incluyeron actores de raza negra en la lista de nominados.

Casi al final de su intervención, aseguró que se debería crear una categoría de actores de color y eliminar la de mejor actriz. Mencionó además que Robert DeNiro nunca dijo que bajaría su ritmo en la actuación para que Meryl Streep pudiera alcanzarlo, a lo que el público respondió con risas y aplausos.

Posteriormente fueron premiadas The Big Short, en la categoría de mejor guion adaptado; y Alicia Vikander en la de mejor actriz de reparto, por su trabajo en conjunto con Eddie Redmayne en The Danish Girl.

Uno de los premios más anticipados fue el de Emmanuel Lubezki, quien gracias a su trabajo en The Revenant recibió su tercer Óscar consecutivo a la mejor fotografía. En años anteriores, el mexicano fue premiado por las películas Gravity (2013) y Birdman (2014).

En la primera mitad de la premiación, la película de ciencia ficción Ex Machina, protagonizada por Domhnall Gleeson y Alicia Vikander, obtuvo el Óscar a los mejores efectos visuales, en una categoría donde también se esperaba que Mad Max lo conquistara.

Más contenido de esta sección
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue sentenciado este viernes en Nueva York a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de USD 500.000.
La fase 1 de Calle 7 llegó a su final este viernes y coronó a dos gladiadores de la arena: Elvio, bicampeón, y Marina, tricampeona del programa. La nueva temporada inicia el lunes con 24 nuevos gladiadores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad entregó 222 metales en su cuarta edición online. México se llevó dos Grandes Soles, mientras que España y Argentina lideraron en cantidad de premios.
Octubre viene con entretenidas propuestas como el regreso de Avatar 2, el Festival Mundial del Arpa, una peli con Cillian Murphy en el streaming y mucho más para ahuyentar al aburrimiento este finde.