04 oct. 2025

Organizan una paella solidaria para el 9 de setiembre

Una paella solidaria se realizará el próximo 9 de setiembre para recaudar fondos y gestionar los documentos para una organización para personas con párkinson.

paella .jpg

La paella tendrá un costo de G. 50.000.

Foto referencial: tarasmulticulturaltable.com.

El evento denominado Párkinson paella tendrá un costo de G. 50.000 y se realizará el sábado 9 de setiembre, en las calles Capitán Elías Ayala 1640 y Roque Saldívar (cercanía del Curda Rugby, barrio Mburucuyá) de Asunción.

“Te invitamos a nuestro gran evento organizado con mucho amor y por una causa hermosa, que es la de poder recaudar fondos y gestionar los papeles para nuestra organización”, expresa la invitación realizada a través de la red social Facebook de Nutri Parkinson.

El cocinero solidario es Gerardo Molinas, quien apoya la actividad con su gran don que es cocinar.

Lea más: Prueban una técnica no invasiva para mejorar la terapia génica del párkinson

Las personas que desean adquirir la adhesión pueden escribir al WhatsApp (0976) 888-138.

El párkinson y sus síntomas

El párkinson es un trastorno progresivo que afecta al sistema nervioso y las partes del cuerpo controladas por los nervios.

Sus síntomas son la rigidez muscular, que ocurre en cualquier parte del cuerpo. Los músculos rígidos pueden causar dolor y limitar la amplitud de movimiento.

También los temblores o sacudidas rítmicas que comienzan en una extremidad, como la mano o los dedos.

Nota relacionada: Descubren el defecto molecular propio de la enfermedad de párkinson

Las personas con esta enfermedad tienen movimientos lentos, los pasos son más cortos cuando se camina, resulta más difícil levantarse de la silla y se arrastran los pies al intentar caminar.

Además, hay cambios en el habla, puede que la voz sea rápida o baja y hay dificultad para escribir, la letra puede parecer pequeña.

Nutri Párkinson

Nutri Párkinson está formado por un grupo de personas que tienen como objetivo dar apoyo a través de terapias complementarias, reuniones, charlas y talleres a pacientes con la enfermedad de Parkinson y sus cuidadores o familias para así sobrellevar la enfermedad.

Realizan publicaciones de artículos de interés y recomendaciones por Facebook y gestión colaborativa de medicamentos e intercambio de experiencias y cuidados.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomes.