04 nov. 2025

Organizan segunda edición del Festival del Reviro en Encarnación

Teniendo como principal objetivo contribuir al rescate del patrimonio cultural gastronómico del Departamento de Itapúa y del país, organizan la segunda edición del Festival Nacional del Reviro en la ciudad de Encarnación.

reviro

Organizan la 2ª edición del Festival Nacional del Reviro en la ciudad de Encarnación.

Foto: Antonio Rolín

La actividad busca revalorizar al reviro como alimento regional reconocido, resaltando su riqueza y variedad en la gastronomía como activo y patrimonio cultural, además de promocionar las costumbres y las tradiciones asociadas a la gastronomía del país, en especial de este alimento característico y originario de la región.

El evento se desarrollará el viernes 14 de julio, a partir de las 15:00, en la Plaza de Armas de Encarnación, y su principal atractivo es el Concurso del Reviro Apo.

Lea más: Rotundo éxito del Primer Festival Nacional del Reviro en Encarnación

Asimismo, los asistentes disfrutarán de números artísticos, elencos de danzas y la música autóctona que enaltecerá nuestra cultura, raíces y tradiciones.

La competencia del reviro apo tiene matices muy peculiares, donde la cocción de este peculiar menú se obtiene en las tradicionales ollas de hierro y fuego a leña, característicos de la gastronómica de antaño.

La segunda edición del Festival Nacional del Reviro fue declarada de “Interés Departamental” por Resolución 366/23 y es organizada por la Gobernación de Itapúa en forma conjunta con el Consejo de Desarrollo Turístico de Itapúa, marcas locales y la Comuna encarnacena.

Para participar del evento, los interesados paraguayos o extranjeros residentes en el país deberán ser mayores de edad, completar el formulario de inscripción y cumplir con lo establecido en el reglamento de competencia.

La inscripción es de G. 30.000 y podrán confirmar su participación contactando al número telefónico (0985) 751-472 o acudir directamente a las oficinas de la Secretaría Departamental de Turismo y Coordinación de Cultura de la Gobernación de Itapúa.

Los competidores o concursantes del Reviro Apo, en las categorías Tradicional e Innovación, serán evaluados por el jurado designado para el efecto. Los ganadores del concurso recibirán premios en efectivo y productos, así también a todos los participantes se les otorgarán certificados de reconocimiento.

Cabe resaltar que en la 1ª edición del evento resultó ganadora Liza Lorena López, una encarnacena residente en Buenos Aires, que viajó especialmente para participar del concurso que tuvo 21 participantes, consagrándose como campeona y declarada “embajadora nacional del reviro”.

La 2ª edición de la importante actividad fue anunciada durante una conferencia de prensa y contó con la presencia de la secretaria departamental de Turismo y coordinadora de Cultura de Itapúa, Verónica Stéfani, además de Rosa Encina, en representación del Consejo Departamental de Turismo; el maestro gastronómico Abel Ledesma y Beatriz Arévalos, en representación de la Cámara Paraguaya de Turismo.

En el marco del Festival del Reviro se tendrá la feria Ñemû Guasu con la participación de productores, artesanos, asociaciones, comisiones de padres de instituciones, quienes ofertarán artesanías, manualidades, pinturas, productos hortigranjeros, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.