05 nov. 2025

Organizan II Encuentro Ecuménico de la Diversidad Sexual

La organización Cristianos Inclusivos del Paraguay proyecta el 2º Encuentro Ecuménico de la Diversidad Sexual. La actividad busca convertirse en un espacio de debate para los miembros de diferentes denominaciones religiosas. Se realizará entre el 26 y 27 de octubre, en el Gran Hotel del Paraguay.

inclusivos.jpg

La organización surgió en el año 2014.

Facebook.

José Silvera, miembro de la comunidad Cristianos Inclusivos del Paraguay, explicó a Última Hora que este encuentro ecuménico busca generar un espacio de debate y acogida hacia aquellas personas de diferentes denominaciones religiosas y que no se sienten libres de expresar sus preferencias sexuales. “Somos una comunidad, no apuntamos a ser una Iglesia”, dijo.

El encuentro contará con tres actividades desarrolladas en dos días, en uno de los salones del Gran Hotel del Paraguay. Entre las mismas se mencionan la presentación de libros, paneles debates, talleres sobre cómo enfrentar el fundamentalismo religioso y charlas de invitados internacionales.

Silvera señaló que el primer encuentro ecuménico celebrado el año pasado reunió a varias personas, entre ellas, muchas de edad adulta. El organizador indicó que se espera que esta vez se incremente el número de asistentes.

Cristianos Inclusivos del Paraguay es una comunidad de apoyo espiritual a personas LGBTI que apunta a respetar la diversidad de las personas y cuenta con el respaldo de algunos sacerdotes y pastores, según describen sus miembros en su Fanpage.

La organización, que surgió en el año 2014, enfoca la espiritualidad con las orientaciones sexuales y pretende dar acogida a los creyentes de diferentes denominaciones que tienen conflictos entre su orientación sexual y sus creencias religiosas.

La homosexualidad y el cristianismo es un tema sobre el cual se ha incrementado el debate durante los últimos años. Grupos LGBTI hablan de un fundamentalismo religioso que los discrimina. Por su parte, las iglesias católicas y protestantes enfocan la homosexualidad como una conducta fuera de lo moral.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.