La recolección se realiza en el contexto del inicio de las clases del año lectivo 2023. Con la actividad, se busca apoyar el proceso de formación de los estudiantes y a su vez garantizar el derecho a la educación.
Este tipo de actividades se dan en el marco de un escenario de crisis económica y la ausencia de políticas públicas por parte de los organismos pertinentes como el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y otros entes estatales.
Entre los útiles solicitados figuran cuadernos universitarios, lápices de papel, mochilas, cartucheras, hojas blancas, carpetas, pinceles, cartulinas, lápices de colores, papel sulfito, témpera y útiles escolares en general. Desde dicha organización también aceptan transferencias o giros.
Las personas que deseen colaborar pueden comunicarse a los números (0981) 744 -615 o al (0971) 544 -772, o bien, a través de todas las redes sociales de Brigadas Solidarias.
Brigadas Solidarias es una organización que depende de los aportes para la realización de estas actividades. La misma surgió durante la pandemia del Covid-19, cuando un grupo de jóvenes universitarios y trabajadores decidieron agruparse para ayudar a los más necesitados.