02 jul. 2025

Organizan colecta de útiles para estudiantes de escasos recursos

La organización Brigadas Solidarias lleva adelante una campaña de recolección de útiles escolares que serán destinados a estudiantes de escasos recursos.

Peligros al sobrecargar el peso de las mochilas.png

El sicólogo Luis Ramírez dijo que la violencia que se da en las aulas es mucho más compleja que ponerse a revisar mochilas de los estudiantes.

La recolección se realiza en el contexto del inicio de las clases del año lectivo 2023. Con la actividad, se busca apoyar el proceso de formación de los estudiantes y a su vez garantizar el derecho a la educación.

Este tipo de actividades se dan en el marco de un escenario de crisis económica y la ausencia de políticas públicas por parte de los organismos pertinentes como el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y otros entes estatales.

5330430-Libre-911823693_embed

Entre los útiles solicitados figuran cuadernos universitarios, lápices de papel, mochilas, cartucheras, hojas blancas, carpetas, pinceles, cartulinas, lápices de colores, papel sulfito, témpera y útiles escolares en general. Desde dicha organización también aceptan transferencias o giros.

Las personas que deseen colaborar pueden comunicarse a los números (0981) 744 -615 o al (0971) 544 -772, o bien, a través de todas las redes sociales de Brigadas Solidarias.

5330431-Libre-1758943789_embed

Brigadas Solidarias es una organización que depende de los aportes para la realización de estas actividades. La misma surgió durante la pandemia del Covid-19, cuando un grupo de jóvenes universitarios y trabajadores decidieron agruparse para ayudar a los más necesitados.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio, los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná) —correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02— sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y G. 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó este martes –en el marco del informe de Santiago Peña– que los muebles escolares en buen estado, que fueron reemplazados por los nuevos donados por la Itaipú Binacional, están siendo redistribuidos y que los kits faltantes están siendo entregados.