30 sept. 2025

Organizadora de escraches denuncia que prohibieron su entrada en el Congreso

La abogada María Esther Roa, una de las organizadoras de los escraches ciudadanos contra políticos acusados de corrupción, denunció que el comisario encargado de la seguridad en el Congreso Nacional le comunicó que tenía prohibida su entrada al recinto.

escrache frente a la casa de miguel cuevas

Los manifestantes quemaron basura frente a la vivienda de Miguel Cuevas.

Andrés Catalán

“Empecé a hablar con vehemencia, en voz alta”, contó la abogada María Esther Roa, integrante de la Comisión Escrache Ciudadano, sobre su reacción cuando el comisario David Gamarra, encargado de la seguridad del Congreso Nacional, le informó que tenía prohibida su entrada.

Tres de los manifestantes que llevan adelante las constantes movilizaciones contra políticos acusados de corrupción acudieron el miércoles a la Cámara de Diputados para presentar una nota de urgimiento para el tratamiento de la pérdida de investidura de Carlos Portillo.

Leé más: Manifestantes urgen pérdida de investidura de Carlos Portillo

“Pero grande fue la sorpresa cuando ingresamos a la puerta principal (este jueves), directamente los efectivos policiales nos dijeron que teníamos que salir otra vez hacia afuera y esperar, a lo que yo pregunté por qué razón, y nos dijeron que teníamos prohibida la entrada”, relató en contacto con la emisora 1020 AM.

Roa mencionó que consultó si existía alguna resolución u orden judicial que prohíba su ingreso a una institución pública, pero los oficiales no le dieron respuesta. Recién 30 minutos después, el comisario Gamarra le manifestó, según indicó, que no tenían resolución pero sí una orden de su superior, el presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas.

La abogada comentó que, ante su queja, llegaron algunos periodistas, mediante lo cual se posibilitó su entrada. “Pero con cinco policías detrás nuestro”, añadió.

Nota relacionada: Escraches llegan al Consejo en busca de una mejor justicia

Sobre el resguardo policial, Roa señaló que el comisario Gamarra alegó motivos de seguridad cuando fue consultado, ya que supuestamente corrían el riesgo de ser agredidos por los funcionarios.

María Esther Roa lamentó la situación, atendiendo a que se trata de servidores públicos. “Ellos son funcionarios, ellos tienen una norma de conducta que tiene que regir, esa actitud belicosa que ellos puedan tener contra unos ciudadanos es pasible de que ellos puedan perder sus cargos”, objetó.

Este miércoles, ciudadanos autoconvocados volvieron a manifestarse frente a la casa de Miguel Cuevas, a quien urgieron el tratamiento de la pérdida de investidura del legislador Carlos Portillo, investigado por tráfico de influencia.

La Comisión Escrache Ciudadano, además, se movilizó en su momento contra José María Ibáñez (ex diputado) y Óscar González Daher (ex senador, imputado y con prisión preventiva), entre otros políticos acusados de diferentes hechos de corrupción.

Más contenido de esta sección
Una docente falleció en la mañana de este martes tras pisar un cable suelto ubicado en inmediaciones de una institución educativa en San Lorenzo, Departamento Central.
El empresario Luis Montanaro fue hallado sin vida en la tarde de este martes en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un guardia de seguridad fue detenido por supuestamente acabar con la vida de un indigente, quien habría cometido un robo dentro de un supermercado. Ocurrió este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.