29 ago. 2025

Organizaciones populares pedirán a Lugo un plan de emergencia social

19:48 | Integrantes del Frente Social y Popular del Alto Paraná tienen prevista una movilización los días 4,5 y 6 de noviembre para reclamar la pronta implementación de un plan de emergencia social basado en la distribución equitativa de la tierra y un mejor sistema de producción.

Frente Popular de CDE

Por Sofía Masi

Empleo para los paraguayos, vivienda, tarifa social, asistencia humanitaria para los que viven en la extrema pobreza, la aprobación de los acuerdos con Venezuela y la reestructuración de la Justicia serán los principales reclamos exigidos por las organizaciones que integran el Frente Social y Popular en el Alto Paraná.

Dicha organización convoca a una manifestación pacífica los días 4,5, y 6 de noviembre frente a la plaza de la Paz, ubicada frente a la Municipalidad de Ciudad del Este.

La medida de fuerza se realizará a nivel nacional, en simultáneo en varios departamentos del país, informaron los organizadores.

En el Alto Paraná, integran el Frente Social y Popular, la Mesa Coordinadora de Organizaciones Campesinas, Movimiento Campesino Paraguayo, Coordinadora Sur de Sin Tierras, Frente distrital de Hernandarias, Coordinadora de organizaciones vecinales de Itakyry, Asociación Tekoporá Rekávo de Presidente Franco y Tekoporará de Hernandarias.

La aprobación de un plan de emergencia social comprende la disponibilidad de recursos económicos para un proyecto productivo, tierra para los campesinos, sintechos e indígenas, construcción de viviendas populares, aplicación de tarifa social de la Ande, entre otros pedidos.

Fermín Bobadilla, dirigente del Frente Social, manifestó que dichos reclamos son urgentes y que llegó la hora de que los sectores sociales sean escuchados y atendidos.

“Necesitamos que los organismos del Gobierno atiendan nuestros reclamos, pedimos también el sobreseimiento de los compañeros detenidos en la Argentina”, puntualizó Bobadilla.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) niega una supuesta detección de graves irregularidades en tres licitaciones por parte de la Contraloría General de la República.
Un hombre que hacía uso de varias cédulas falsas para alquilar vehículos y luego venderlos, fue detenido justo luego de gestionar un registro de conducir.
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.