13 oct. 2025

Organización propone ajustes al Plan de Transformación Educativa

La Organización Familias por la Educación Integral en Paraguay (Feipar) anunció la presentación de su propuesta de ajustes al Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) para este lunes, a las 19:00, en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).

eeducación inclusiva.jpg

Los alumnos también deben aprender mucho sobre inclusión en las escuelas.

Foto: Pixabay

La Organización Familias por la Educación Integral en Paraguay (Feipar) presentará este lunes, a las 19:00, su propuesta de ajustes al Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE), liderado por el Gobierno. El encuentro es en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), ubicada sobre Eligio Ayala 965.

La propuesta fue elaborada con especialistas y organizaciones aliadas, para una propuesta de ajustes al plan de transformación educativa y en respuesta al llamado ciudadano del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Lea más: Abdo pide tolerancia a la Unión Europea por “politización” de Transformación Educativa

“La propuesta se basa en un proceso de análisis del PNTE y la situación de la educación en Paraguay, que contó con el asesoramiento de especialistas en educación, sociología, psicología, historia y políticas públicas”, señalaron.

Asimismo, indicaron que el proceso de análisis dio como resultado la creación del documento “Temas para el debate educativo”, que sirvió de base para la propuesta de ajustes al PNTE.

“Este documento fue socializado y enriquecido con la participación de activistas y organizaciones de la sociedad civil vinculadas con los derechos humanos. La propuesta de ajustes al PNTE fue presentada al MEC el 29 de marzo y se dará a conocer al público en el evento del lunes”, explicaron.

Le puede interesar: Exigen al MEC anular resolución que prohíbe uso de materiales con “ideología de género”

Ambos documentos estarán disponibles para el acceso de todas las personas interesadas a través de las plataformas digitales de Feipar.

La organización pone a disposición de la ciudadanía ambos materiales como herramientas de información para “enriquecer el debate educativo, afectado seriamente por la propagación de noticias falsas y discursos intolerantes que obstaculizan el diálogo social”.

Entérese más: Edmundo Valenzuela cuestiona que Iglesia esté “ausente” en Transformación Educativa

Finalmente, manifestaron que la organización pretende fomentar el avance de una educación de calidad, con derechos e igualdad en Paraguay.

El Plan Nacional de Transformación Educativa tuvo que ser aplazado hasta el mes de abril, debido a cuestionamientos de diferentes sectores de la sociedad, como grupos provida y religiosos, quienes apuntan a que hay ideologías foráneas impuestas dentro del plan.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.