20 sept. 2025

Organismos de Salud felicitan a Paraguay por prohibir antibióticos sin receta

La Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud celebraron que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay prohíba la venta de antibióticos sin receta médica. Esta medida regirá a partir del 1 de noviembre.

Antibióticos

Los fármacos antibacterianos sintéticos se crean a partir de sustancias químicas diseñadas en el laboratorio.

Foto: Pixabay.

La decisión de no comercializar antibióticos sin prescripción médica fue aplaudida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). A través de un comunicado, felicitaron a Paraguay por la medida.

“Este hito hace una realidad uno de los objetivos principales de la línea estratégica de acción 4: Optimizar el uso de medicamentos antimicrobianos en la salud humana y animal”, expresa la directora regional de ambos organismos, Carissa F. Ettiene.

Te puede interesar: ¿Por qué son peligrosos los antibióticos sin control médico?

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social resolvió que desde el próximo 1 de noviembre, los antibióticos sean comercializados únicamente con recetas médicas.

Embed

La cartera de Estado alegó que la medida evitará poner en riesgo la vida de los pacientes. Además, establecen que las recetas tendrán una validez de cinco días desde su emisión.

Nota relacionada: Salud prohíbe venta de antibióticos sin receta médica

El documento debe contener el nombre del paciente, diagnóstico, número de cédula y contar con la frase “válido por cinco días de su emisión” con caracteres legibles; también debe estar firmado y sellado por el profesional prescriptor con su número de registro.

“Estamos seguros que la medida tendrá un impacto significativo en salud de su país. La fiscalización de la venta bajo receta constituye el pilar fundamental para el uso racional y responsable de los mismos a nivel nacional”, señala el comunicado conjunto de la OMS y OPS.

Embed

Finalmente, los organismos internacionales indicaron que la decisión puede impulsar al Paraguay para que concrete el Plan nacional de acción frente a la resistencia de antimicrobianos, que se genera por el uso inadecuado de los medicamentos.

Más contenido de esta sección
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.
Los desconocidos realizaron más de 20 disparos contra la vivienda y vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. En un video de circuito cerrado de las inmediaciones, se logra escuchar los disparos y se ve huyendo a dos personas en una motocicleta.
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.