09 jul. 2025

Ordenan prueba de ADN por filiación a concejal Dionisio Ortega

El Juzgado de Primera Instancia de la Niñez y la Adolescencia ordenó que el concejal liberal de Fernando de la Mora, Dionisio Ortega, se realice una prueba de ADN en un caso de demanda por reconocimiento de filiación de un niño.

Dionisio Ortega.jpg

El concejal liberal de Fernando de la Mora Dionisio Ortega fue demando por reconocimiento de filiación de un niño. Ahora debe someterse a una prueba de ADN.

Foto: Facebook Dionisio Ortega.

El Juzgado de Primera Instancia de la Niñez y la Adolescencia del segundo turno de las ciudades de Capiatá, Itauguá e Ypacaraí ordenó la realización de una prueba de ADN al concejal liberal de Fernando de la Mora y ex diputado Dionisio Ortega.

El Juzgado dispuso la providencia el 1 de julio pasado, en el que determina la realización de la prueba de ácido desoxirribonucleico (ADN) al político liberal, necesaria para la definición de la supuesta paternidad que se le atribuye, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Dionisio Ortega deberá presentarse en el Laboratorio Díaz Gill el 28 de julio, a las 15:00. También acudirán el niño y la madre que presentó la demanda para la respectiva extracción de material genético para la prueba pericial.

La disposición se realizó bajo el apercibimiento de que la incomparecencia u oposición a la orden demandada será considerada como presunción de paternidad.

Ortega, quien es esposo de la senadora liberal Hermelinda Alvarenga, fue diputado durante el periodo 2008 a 2013. Asimismo, es rector de la Universidad Nihon Gakko y actual concejal municipal de la ciudad de Fernando de la Mora.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) informa, en un comunicado a sus operadores, que aumentará el precio de sus combustibles desde la medianoche de este jueves.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.