08 nov. 2025

Ordenan arresto de Walter Bower

El juez Gustavo Amarilla ordenó el arresto disciplinario de Walter Bower, ex ministro del Interior, acusado por hechos de torturas durante su gestión. A 17 años de su imputación, sigue evitando las audiencias de imposición de medidas.

Walter Bower.jpg

El ex ministro del Interior, Walter Bower, ya fue hallado culpable por los hechos de tortura, pero faltan las penas.

Ultima hora

El magistrado declaró además a Bower como litigante de mala fe, a raíz de las diversas dilataciones que se dieron durante los 17 años de proceso que lleva la causa.

El ex ministro del Gobierno de Luis González Macchi deberá cumplir reclusión en la sala de retén del Palacio de Justicia de Asunción, durante 48 horas, según informó la 970 AM.

POSTERGAMIENTO

Bower había acudido este lunes al despacho de Amarilla para una imposición de medidas, pero una vez más, la cita quedó suspendida.

Su abogado, Rodrigo Galeano, manifestó al magistrado que el acta de imputación no es elemento suficiente para decretar una medida cautelar.

Asimismo, negó que los procedimientos judiciales encabezados por la defensa fueran realizados con mala fe o con propósito dilatorio.

“En ningún momento mi pretensión, como abogado defensor, fue la de dilatar indebidamente el proceso. Al contrario, lo único que siempre se buscó fue respetar el debido proceso”, dicta la defensa en el acta labrada en la fecha.

De acuerdo a lo detallado en la resolución de medida cautelar, hasta la fecha se suspendieron 10 audiencias preliminares al ex ministro del Interior.

Walter Bower fue denunciado por los policías Alfredo Cáceres y Jorge López, en mayo del 2000, por un supuesto caso de tortura tras el intento de golpe de Estado a Luis González Macchi.

LEA MÁS: Audiencia de Bower quedó suspendida

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.