07 jun. 2024

Ordenan arresto de Walter Bower

El juez Gustavo Amarilla ordenó el arresto disciplinario de Walter Bower, ex ministro del Interior, acusado por hechos de torturas durante su gestión. A 17 años de su imputación, sigue evitando las audiencias de imposición de medidas.

Walter Bower.jpg

El ex ministro del Interior, Walter Bower será arrestado durante 48 horas. Foto: Gentileza.

El magistrado declaró además a Bower como litigante de mala fe, a raíz de las diversas dilataciones que se dieron durante los 17 años de proceso que lleva la causa.

El ex ministro del Gobierno de Luis González Macchi deberá cumplir reclusión en la sala de retén del Palacio de Justicia de Asunción, durante 48 horas, según informó la 970 AM.

POSTERGAMIENTO

Bower había acudido este lunes al despacho de Amarilla para una imposición de medidas, pero una vez más, la cita quedó suspendida.

Su abogado, Rodrigo Galeano, manifestó al magistrado que el acta de imputación no es elemento suficiente para decretar una medida cautelar.

Asimismo, negó que los procedimientos judiciales encabezados por la defensa fueran realizados con mala fe o con propósito dilatorio.

“En ningún momento mi pretensión, como abogado defensor, fue la de dilatar indebidamente el proceso. Al contrario, lo único que siempre se buscó fue respetar el debido proceso”, dicta la defensa en el acta labrada en la fecha.

De acuerdo a lo detallado en la resolución de medida cautelar, hasta la fecha se suspendieron 10 audiencias preliminares al ex ministro del Interior.

Walter Bower fue denunciado por los policías Alfredo Cáceres y Jorge López, en mayo del 2000, por un supuesto caso de tortura tras el intento de golpe de Estado a Luis González Macchi.

LEA MÁS: Audiencia de Bower quedó suspendida

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público amplió el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, en el caso conocido como “detergentes de oro”, una de las causas más sonadas que tuvo la Comuna en plena pandemia.
María Luján, de 15 años, pudo recibir el corazón que necesitaba y los médicos que intervinieron en el trasplante esperan su evolución. Estas son las noticias positivas de la semana.
Hace cuatro días, un grupo de alumnos tomó el Colegio Ysaty y durante la madrugada de este viernes iniciaron una nueva medida de fuerza. Piden insistentemente la renuncia de la directora.
El doctor Raúl Doria, director del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), afirmó que el proyecto de ley que aumentaría el impuesto al tabaco para financiar compras de medicamentos oncológicos será importante para el presupuesto de la institución.
Una niña de un año y ocho meses de edad falleció a consecuencia del desarrollo de parásitos en los pulmones. La pequeña ya llegó sin signos de vida al hospital. Su madre le trató días previos “con medicina tradicional”.
Beatriz Denis, una de las hijas del ex vicepresidente secuestrado Óscar Denis, calificó de “esperanzadora” la reunión que mantuvo la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, con los familiares de las víctimas de secuestro en Paraguay.