16 sept. 2025

Opositores denuncian que comisión de CDE no revisó documentos de Miguel Prieto

Durante el debate, en el marco de la sesión donde se debe aprobar el pedido de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, los opositores cuestionaron el trabajo de la comisión de diputados que dictaminó sin revisar los biblioratos enviados por Miguel Prieto y sin ir a verificar las obras.

documentos prieto.jfif

Los documentos que Miguel Prieto dejó en la Cámara Baja no fueron revisados, denuncian los diputados.

Foto: Rodrigo Villamayor

Durante la sesión extraordinaria donde se analizan los pedidos de intervención para Ciudad del Este y Asunción, los legisladores de la oposición cuestionaron al oficialismo por el “atropello” que se hace en la Comuna esteña.

Los diputados Walter García, Johanna Ortega, Leidy Galeano y Raúl Benítez señalaron que la comisión –presidida por el diputado Alejandro Aguilera– no revisó los documentos que el intendente Miguel Prieto acercó a la Cámara de Diputados, los cuales respaldarían los gastos de G. 42.000 millones.

El legislador Raúl Benítez (independiente) sostuvo que el contralor quiso intentar igualar los dos pedidos de intervención, el de Asunción y el de Ciudad del Este.

“Trajeron acá todas las documentaciones en cajas y la comisión decidió no abrir una sola caja. La comisión decidió no seguir con ninguna investigación”, lamentó.

Asimismo, contó Benítez, que cuando se le pidió a la Contraloría la documentación que respaldaba la falta de documentos, “enviaron un print de pantalla”.

“No se contentan con lo que tienen”, exclamó la diputada Leydi Galeano, quien aseveró que el cartismo persigue a quienes puedan llegar más lejos que ellos. Dijo que lo mismo sucedió con Paraguayo Cubas y luego con Kattya González.

“Les apuesto a que no saben qué dicen los documentos. La comisión estuvo acá al pedo”, resaltó la legisladora.

La diputada Johanna Ortega mencionó que el caso de Ciudad del Este tiene dos dictámenes. “Hay que decir y aclarar que Asunción tiene solo uno, porque nadie aparentemente es capaz de negar lo desastroso de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez”, dijo en alusión a que la comisión de Asunción dictaminó por unanimidad a favor de la intervención.

Agregó que la comisión de Ciudad del Este recibió trece cajas y cinco biblioratos por parte del intendente, pero “no fue capaz de revisar ni uno de esos papeles”.

Benítez hizo énfasis en que el contralor no fue capaz de mostrar un solo documento, un solo papel donde se le haya negado información a la Contraloría General de la República por recurrir al Tribunal de Cuentas.

Recordó que uno de los puntos objetados por la Contraloría es que la Municipalidad transfirió G. 3.500 millones al Consejo de Salud, “y hay todo un informe señalando que era un monto muy alto para el Consejo de Salud”.

“Yo le dije al contralor: ‘Usted está objetando que en plena pandemia, cuando la gente literalmente se moría en los pasillos por falta de camas, se haya utilizado una herramienta legal para poder equipar mejor un hospital olvidado por el Gobierno Central, y usted tiene la caradurez, con tal de hacerle el favor a la plaga del clan Zacarías, de objetar algo que en ese contexto era de suma urgencia. Eran G. 3.500 millones, no así G. 24.000 millones que destina la Contraloría a su seguro vip para funcionarios”, reclamó.

El legislador también mencionó que “la plaga del clan Zacarías quiere manotear la Municipalidad de Ciudad del Este”.

Más contenido de esta sección
Senadores de la oposición siguen evaluando la posición de la Bancada Democrática respecto a los audios protagonizados por dos senadores oficialistas, y que desnudan la presunta venta de votos y el uso irregular de una donación de Taiwán, entre otros hechos. Aseguraron que no retrocederán pese a la advertencia de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien amenazó con que, si impulsan su salida, otros “saldrán por cosas peores”.
El presidente de Diputados, Raúl Latorre, participó en la cumbre Europa Viva 25 organizada por Vox en Madrid. En su discurso, defendió “la libertad frente a la ideología de género, el globalismo, el aborto y los ataques a la familia”.
El senador Silvio Beto Ovelar respondió a los audios atribuidos a Norma Aquino, alias Yami Nal, que lo involucran en supuestos repartos de una donación de Taiwán. Afirmó que se trata de “un dilema entre calumnia o corrupción”, rechazó haber cometido irregularidades y exigió una rectificación.
Hasta los cartistas mencionaron posible pérdida de investidura. Lo mismo analiza la oposición, además de una denuncia penal ante la Fiscalía, mientras se declaran en sesión permanente.
Tras dos horas de reunión, la Bancada Democrática se declaró “en sesión permanente” y encargó a un equipo jurídico la redacción de pérdida de investidura de la senadora Norma Aquino (Yamy Nal) y Javier Vera (Chaqueñito). Asimismo, no descartan un pedido de investigación a la Fiscalía.