03 oct. 2025

Opositores se reúnen para evitar que oficialistas logren sesionar

Senadores de la oposición se reúnen desde poco después de las 06.00 de este martes ante la amenaza de los legisladores oficialistas, llanistas y luguistas que solicitaron sesión extra para tratar presumiblemente la enmienda constitucional. La idea es evitar la sesión. No descartan utilizar la fuerza “si es necesario”.

congreso.jpg

Desde tempranas horas, el Congreso se encuentra altamente custodiado, al igual que sus alrededores. Foto: Gentileza.

Mediante una nota escrita y firmada, dirigida al presidente del Congreso Nacional, Roberto Acevedo, un grupo de senadores solicitó de manera formal convocar a una sesión extraordinaria para las 08.00 de este martes en la sede parlamentaria. El objetivo: modificar las atribuciones del presidente del Senado establecidas en el reglamento interno.

“Nos reunimos para tomar una decisión en instantes con respecto a lo que están queriendo hacer los legisladores. Ojalá no haya un atropello, debido a que las reglas son claras, solo el presidente del Congreso puede convocar a sesión”, dijo Acevedo este martes, tratando de no dar a conocer cómo accionarán ante la presión de oficialistas. Señaló que esperará que pasen 48 horas y luego verá si convoca al grupo, o no.

Por su parte, el legislador Silvio Ovelar arremetió contra los senadores cartistas a quienes llamó “bárbaros”, por su manera de proceder y por las ganas inminentes de conseguir la enmienda constitucional para una reelección. El hombre no descartó que se utilice la fuerza en caso de que los parlamentarios “no entiendan” que no se puede accionar como ellos lo hacen.

“Como siempre dije, los que se vendieron, ya se vendieron, al igual que los que se alquilaron. No vamos a permitir que se viole la ley; vamos a responderles como merecen los bárbaros”, comentó en la 970 AM.

MÁS DEL CASO

Tras varias amenazas, los senadores pro enmienda ya lograron realizar su primera acción: el pedido de convocar a sesión este martes para tratar la modificación del reglamento interno y así dejar sin atribuciones al presidente del Congreso, liderado ahora por el liberal Roberto Acevedo, y tratar la enmienda, como buscan desde hace un tiempo.

El artículo a modificar es el 41 que en su inciso ll especifica como deberes y atribuciones del presidente: “Recibir e informarse de las comunicaciones dirigidas al Senado y ponerlas en su conocimiento, reteniendo las que en su juicio fueran inadmisibles, para lo cual dará cuenta a la Cámara”.

Acevedo está en contra de la enmienda pro reelección, ya que asegura que tratar el tema atenta contra la Constitucional Nacional, debido a que el proyecto ya se rechazó el 25 de agosto de 2016 y, según la ley, después de esto debe pasar un año para volver a tratar el asunto. Incluso, dijo que si presentan el pedido, él no dará curso a la propuesta.

Si es que logran tener la mayoría para hacer las modificaciones al reglamento eliminando las potestades de Acevedo, el cartismo considera que tendría vía libre para imponer la enmienda.

Más contenido de esta sección
Un joven de 22 años fue detenido en la ciudad de Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná, en el marco de un caso de abuso sexual contra su prima, actualmente de 14 años, a quien habría sometido desde muy corta edad.
Una adolescente de 15 años habría sido víctima de un rapto llevado a cabo por tres personas en Ciudad del Este. La joven fue hallada luego a unos metros de su vivienda y se constató que sufrió lesiones. La Policía aún no identificó a los autores del crimen.
La Policía dejó en claro que no permitirá a los cañicultores el cierre prolongado de la ruta PY02. Los trabajadores se manifiestan exigiendo la culminación del tren de molienda.
Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, manifestó a radio Monumental 1080 AM, que no hay irregularidad en la actuación de la primera dama, Leticia Ocampos, al solicitar supuestamente facturas a nombres de terceros en el caso conocido como escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga.
Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron una huelga exigiendo un aumento salarial del 40% para alrededor de 1.200 funcionarios. Alegaron en NPY que hace 13 años que no tienen un reajuste del salario en la institución.
La Fiscalía reportó la condena de cuatro adolescentes, dos varones y dos mujeres, quienes fueron sentenciados a cuatro años de prisión al ser encontrados culpables de coacción sexual y violación. El hecho se dio en una fiesta y la víctima es una compañera de colegio.