06 nov. 2025

Opositores piden investigar también por bailar Polca Colorada a fiscal que liberó a feminicida

Rafael Filizzola cuestionó que para el fiscal Benítez sea normal mezclar su trabajo con un símbolo partidario. Los opositores harán el intento de que el pedido al JEM de investigar al agente por liberar a un feminicida sea también por cantar la polca colorada. Lilian Samaniego y Dionisio Amarilla presentaron otro proyecto excluyendo este tema.

Rafael Filizzoa

El senador Rafael Filizzola criticó que un fiscal no respete su obligación de cumplir un trabajo con independencia.

Foto: Gentileza.

El senador Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP), criticó al fiscal Juan Daniel Benítez Miranda por desconocer el tipo de trabajo que desempeña, al justificar haber bailado la Polca Colorada con el argumento de que “es algo normal”.

Indicó que no sabe que un operador de Justicia debe ser objetivo y tener independencia, y no mezclarse con un símbolo partidario.

En el Senado, hay dos proyectos sobre el tema. Uno fue presentado por los opositores Esperanza Martínez, de Participación Ciudadana; José Oviedo, de Yo Creo, y Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional, además de Filizzola.

Lea más: Fiscalía abre dos sumarios contra agente que cantó polca colorada y liberó a feminicida

Se trata del proyecto de declaración que insta al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a realizar una investigación sobre el actuar del fiscal con relación al feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro, y por su participación en actividades lesivas a su investidura que comprometen la independencia y la neutralidad en sus funciones.

Es decir, además de la negligencia que llevó a un feminicidio, se pide investigar que el fiscal haya cantado una polca partidaria, pese a estar prohibido.

Sin embargo, los senadores Lilian Samaniego, colorada, y Dionisio Amarilla, liberocartista, presentaron otro proyecto de declaración que solo pide al JEM investigar el desempeño del fiscal en la liberación del presunto feminicida. Se excluye el caso del vínculo partidario del agente, por lo que los opositores harán el intento en sesión de que se traten ambos.

Filizzola criticó que el fiscal haya liberado al supuesto autor del crimen, pese a que tenía muchos antecedentes y que incluso días antes había amenazado a su víctima durante toda una noche a punta de pistola, y que aún así le concedió la libertad y posteriormente a ello, sucedió el asesinato.

Para el senador, la negligencia es evidente, porque el fiscal desprotegió a la víctima, y la muerte pudo haberse evitado. “Es una actitud machista, porque el fiscal considera que es normal, que solo fue una pelea de pareja”, reclamó.

Finalmente, Filizzola respondió al fiscal que la declaración que haría el Senado no es intromisión. “Hay que ver si estudió Derecho, ya que eso está de moda (tener un título falso). El Senado puede presentar denuncia, el sistema de separación de poderes en Paraguay es de control recíproco, y el Ministerio Público no es un poder del Estado”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña promulgó la ley antimafia de los pagarés, que limita los descuentos sobre salarios de funcionarios públicos. La normativa busca paliar el daño millonario causado a las víctimas de un esquema del que formarían parte funcionarios del Poder Judicial y actores del sector privado.
El embajador de Marruecos en Paraguay, Badreddine Abdelmoumni, manifestó su agradecimiento al Gobierno de Paraguay por su apoyo internacional en su causa respecto a su soberanía sobre la Región del Sahara, presentado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Eddie Jara y su pareja actual, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría General de la República por la ostentosa vida que llevan con viajes, regalos florales muy llamativos y la pomposa fiesta realizada el 24 de octubre por el cumpleaños número 35 de Vega.
La diputada Johanna Ortega dijo que de la Alianza Unidos por Asunción saldrá una candidatura única y que ella puede bajarse si no logra ser la mejor posicionada antes del 7 agosto de 2026. Afirmó que respeta la posición institucional del PLRA y dio garantías acerca de que la unidad en Asunción no se romperá.
El segundo del Poder Ejecutivo da a entender que dejan solo al senador cartista Carlos Núñez en su denuncia contra Riera y su supuesta persecución hacia cuadros policiales con intachable foja para el ascenso.