17 sept. 2025

Opositores piden investigar también por bailar Polca Colorada a fiscal que liberó a feminicida

Rafael Filizzola cuestionó que para el fiscal Benítez sea normal mezclar su trabajo con un símbolo partidario. Los opositores harán el intento de que el pedido al JEM de investigar al agente por liberar a un feminicida sea también por cantar la polca colorada. Lilian Samaniego y Dionisio Amarilla presentaron otro proyecto excluyendo este tema.

Rafael Filizzoa

El senador Rafael Filizzola criticó que un fiscal no respete su obligación de cumplir un trabajo con independencia.

Foto: Gentileza.

El senador Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP), criticó al fiscal Juan Daniel Benítez Miranda por desconocer el tipo de trabajo que desempeña, al justificar haber bailado la Polca Colorada con el argumento de que “es algo normal”.

Indicó que no sabe que un operador de Justicia debe ser objetivo y tener independencia, y no mezclarse con un símbolo partidario.

En el Senado, hay dos proyectos sobre el tema. Uno fue presentado por los opositores Esperanza Martínez, de Participación Ciudadana; José Oviedo, de Yo Creo, y Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional, además de Filizzola.

Lea más: Fiscalía abre dos sumarios contra agente que cantó polca colorada y liberó a feminicida

Se trata del proyecto de declaración que insta al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a realizar una investigación sobre el actuar del fiscal con relación al feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro, y por su participación en actividades lesivas a su investidura que comprometen la independencia y la neutralidad en sus funciones.

Es decir, además de la negligencia que llevó a un feminicidio, se pide investigar que el fiscal haya cantado una polca partidaria, pese a estar prohibido.

Sin embargo, los senadores Lilian Samaniego, colorada, y Dionisio Amarilla, liberocartista, presentaron otro proyecto de declaración que solo pide al JEM investigar el desempeño del fiscal en la liberación del presunto feminicida. Se excluye el caso del vínculo partidario del agente, por lo que los opositores harán el intento en sesión de que se traten ambos.

Filizzola criticó que el fiscal haya liberado al supuesto autor del crimen, pese a que tenía muchos antecedentes y que incluso días antes había amenazado a su víctima durante toda una noche a punta de pistola, y que aún así le concedió la libertad y posteriormente a ello, sucedió el asesinato.

Para el senador, la negligencia es evidente, porque el fiscal desprotegió a la víctima, y la muerte pudo haberse evitado. “Es una actitud machista, porque el fiscal considera que es normal, que solo fue una pelea de pareja”, reclamó.

Finalmente, Filizzola respondió al fiscal que la declaración que haría el Senado no es intromisión. “Hay que ver si estudió Derecho, ya que eso está de moda (tener un título falso). El Senado puede presentar denuncia, el sistema de separación de poderes en Paraguay es de control recíproco, y el Ministerio Público no es un poder del Estado”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.
El senador Natalicio Chase indicó que Paraguay se consolidó en las últimas dos décadas como un ejemplo de manejo económico en la región gracias a la Ley de Adecuación Fiscal, lo que permitió un crecimiento sostenido superior al promedio latinoamericano, lo cual fue valorado por el presidente de Argentina, Javier Milei.
Eduardo Nakayama, senador nacional independiente, señaló que el presidente de la República debe aclarar si existen esos sobres, y si es así, por qué los recibe y cuál fue el verdadero motivo de la desvinculación de la familia.
El Senado aprobó con cambios el proyecto de ley que crea un Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Renaped) y el Sistema de Alerta MAFE. Con ellos, se dota de los mecanismos para que en las instituciones se activen alarmas y sigan un protocolo ante las denuncias de desaparición de personas. Ahora, vuelve a Diputados.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política. Basilio Núñez dijo que no se debe gastar más de lo que entra en el Estado.
El senador Rafael Filizzola cuestionó las explicaciones del presidente Santiago Peña sobre el escándalo en Mburuvicha Róga. Señaló que el mandatario no negó la existencia del dinero en efectivo denunciado, criticó la falta de denuncia formal del supuesto extravío, y advirtió sobre la vulneración de derechos humanos en el caso.