04 nov. 2025

Opositores afirman que Lizarella se aprovechó de estructura municipal para su campaña

Legisladores de la oposición ratificaron las sospechas que pesan sobre la presunta utilización de parte de la senadora colorada Lizarella Valiente de dinero proveniente de bonos de la Comuna capitalina para finalizar su campaña al Senado.

Lizarella y Nenecho.jpeg

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y su esposa, la senadora Lizarella Valiente.

Gentileza

La senadora liberal Celeste Amarilla afirmó que siempre hubo “sospechas” de que la senadora colorada Lizarella Valiente financió su campaña con fondos de la Municipalidad de Asunción, cuando Óscar Nenecho Rodríguez era intendente.

Explicó que el mecanismo no es necesariamente que Lizarella haya sacado literalmente plata de la caja municipal, sino que maniobraban para que los funcionarios leales de las direcciones usen dinero de la “caja chica”, en momentos previos a las elecciones, con lo cual, presuntamente, se benefició para conseguir los más de 30.000 votos, con un altísimo porcentaje de Asunción.

“Para que la gente entienda, no es que uno saca plata de la caja de la Municipalidad y paga pasacalles o paga votos o compra votos, sino lo que hacen es este tipo de simulaciones; por ejemplo, a todos los directores o a algunos directores se les da caja chica un día antes de las elecciones, justo un día antes recaudó su caja chica”, explicó.

Dijo que la maniobra consiste en tomar dinero, aunque se presenta como un “préstamo” de la caja chica municipal. “Eso está mal, aunque sea repuesto posteriormente”, dijo.

Indicó que, en su caso, no podría contar con una financiación de esa forma, ya que es parte de una campaña desleal.

Agregó que en, el caso de la funcionaria Yohanna Balbuena, a quien Lizarella tiene registrada que le pagó en su rendición de campaña, “es muy evidente” el lazo.

Cabe resaltar que Balbuena tiene juicio de demanda al Municipio por valor de G. 45.000 millones, según informe de intervención.

Nota relacionada: Lizarella envía escribano a diputado que la acusó de pagar campaña con bonos de Asunción

“Por eso, decimos que ella usó la estructura municipal para su campaña y se aprovechó del inútil de su marido como intendente (por Óscar Nenecho Rodríguez)”, sostuvo.

“Es lo que presumíamos siempre, que financió su campaña con la Municipalidad”, insistió.

Coincidencias

En tanto, el diputado independiente Raúl Benítez publicó en su cuenta de X una serie de aspectos respecto al caso del financiamiento de la campaña de la senadora Valiente.

Más contenido de esta sección
El doctor Ignacio Iramain, legislador que sustituyó a la destituida Kattya González en la Cámara Alta, manifestó su desconfianza hacia la Corte Suprema de Justicia que debe tratar la acción de inconstitucionalidad presentada por la ex senadora y habló de un posible “paquete” acordado y atado a los pedidos de inamovilidad.
El diputado colorado disidente Roberto González afirmó que, por motivos políticos, fue removida la doctora Laura Barreto del Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) y reemplazada por un odontólogo que, según señaló, estaría sometido a los caudillos políticos de la zona.
La Comisión de Cuentas y Control de la Cámara Baja citó al ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez, y a todo su gabinete para que brinden explicaciones sobre la licitación realizada para la impresión de materiales educativos. El diputado Vaesken cuestionó presuntas prácticas irregulares en los procesos licitatorios del MEC.
Más de 25.000 personas ya se inscribieron para intentar ganar el primer sorteo de parte del salario del senador Walter Kobylanski, quien anunció que repartirá G. 10 millones al mes.
El diputado opositor cuestionó que el Gobierno busque recargar en la ciudadanía los sobrecostos en la energía eléctrica mientras políticos se apropian de los recursos de la hidroeléctrica binacional, especulando que se usó dinero para el candidato colorado a intendente de CDE.
El presidente de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo una reunión con el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, para impulsar vuelos directos entre Paraguay y Estados Unidos. Además, junto al embajador Gustavo Leite, dialogó con la DFC sobre inversiones en tecnología, energía limpia y logística, destacando la estabilidad y el potencial del país para atraer capital extranjero.