20 sept. 2025

Opositora atribuye a subordinación a EEUU

La senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez, subrayó la mala imagen del país con sus escándalos de vínculos con el crimen organizado, y la política exterior de subordinación a los EEUU que tiene el Gobierno, como claves para la caída de la candidatura a secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) del actual canciller, Rubén Ramírez Lezcano.

“Estamos marcados por el narcotráfico, el crimen trasnacional, y no hay persona ni gobierno o sector económico que pueda confiar donde hay mafia y corrupción, Paraguay tiene un perfil negativo en ese sentido. Por otro lado, esta idea de ser sumisos a la política exterior norteamericana y aplaudir absolutamente todo tampoco es garantía, con un presidente de EEUU que nadie sabe como amaneció, a quién va a desafiar, guerra declarar o amigo conquistar”, expresó.

Esperanza manifestó que el equipo de Peña debería definir nuevas estrategias para evitar desgastar su figura, como las inauguraciones de hospitales que después no funcionan, señalando que lo dejan en ridículo internacionalmente.

Habló del proceso de negociación que implica consensuar con otros países una candidatura en un órgano multilateral como la OEA, y que desconoce si hubo torpezas o no en el proceso. “Este Gobierno se caracteriza por el ridículo y por retroceder en sus políticas”, dijo.

Más contenido de esta sección
El Senado aprobó con cambios el proyecto de ley que crea un Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Renaped) y el Sistema de Alerta MAFE. Con ellos, se dota de los mecanismos para que en las instituciones se activen alarmas y sigan un protocolo ante las denuncias de desaparición de personas. Ahora, vuelve a Diputados.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política. Basilio Núñez dijo que no se debe gastar más de lo que entra en el Estado.
El senador Rafael Filizzola cuestionó las explicaciones del presidente Santiago Peña sobre el escándalo en Mburuvicha Róga. Señaló que el mandatario no negó la existencia del dinero en efectivo denunciado, criticó la falta de denuncia formal del supuesto extravío, y advirtió sobre la vulneración de derechos humanos en el caso.
Lucía Mendoza, quien reemplaza a Javier Chaqueñito Vera por 60 días en la Cámara de Senadores, destacó que no saldrá de la línea de Cruzada Nacional y que no piensa vender su voto al cartismo.
La defensa de la senadora expulsada Norma Aquino (Yamy Nal), a cargo del abogado Valentín Domínguez, especuló que el senador suspendido Javier Chaqueñito Vera se habría prestado a un “complot” contra su cliente. Mencionó que, además de los audios que se consideraron para la sanción a ambos, existen otros posteriores en que Chaqueñito habla a su cliente en medio del proceso instaurado en la Cámara esta semana.
El diputado liberal Adrián Billy Vaesken dijo que la denuncia sobre la aparición de fajos de dólares en Mburuvicha Róga merece ser investigada por el Ministerio Público. Señaló que lo mínimo que el mandatario debe hacer es ponerse a disposición para aclarar la situación.