13 oct. 2025

Oposición argentina denuncia presunto direccionamiento para la concesión de la hidrovía Paraná-Paraguay

Denuncias de la oposición se sumaron a las de las empresas competidoras sobre un presunto “direccionamiento” de la licitación para entregar en concesión por 30 años la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de varios países hacia el Atlántico.

Hidrovía.jpg

La oposición argentina advierte que con la licitación hay un riesgo de exposición a la corrupción y un daño a los intereses del Estado.

Foto: Archivo.

El partido argentino de la oposición Coalición Cívica (CC) denunció un proceso “direccionado” hacia una empresa participante de la licitación de la Hidrovía ante la Procuraduría de Investigaciones Administrativas de Argentina, según informó este viernes la agrupación en sus redes sociales.

La CC sostuvo que, tal como está planteada la licitación, se estaría ante un armado de la compulsa de precios con “riesgo de exposición a corrupción” y un daño a los intereses del Estado al no garantizar la presentación de las mejores ofertas.

Señaló que la licitación excluye, sin fundamento, a los oferentes que son personas humanas, uniones transitorias de empresas y restricciones basadas en listas internacionales sin contemplar una revisión local; cuestionó los plazos, así como la precisión sobre el equipamiento necesario y la antigüedad específica de las dragas descriptos en el pliego.

La concesión de la hidrovía estuvo por 25 años en manos de un consorcio privado integrado por la firma belga Jan de Nul y la argentina Emepa, hasta que en septiembre de 2021, tras caducar el contrato, el Estado argentino, a través de la Administración General de Puertos, se hizo cargo de la administración de la Vía Navegable Troncal (VNT).

Lea más: Argentina busca conceder por 30 años tramo de la hidrovía

Las empresas competidoras también denunciaron que la licitación estaría direccionada hacia Jan de Nul, según informan los medios locales.

La empresa belga Dredging, del grupo Deme, denunció el 9 de diciembre último ante el Ejecutivo de Javier Milei “el direccionamiento de la licitación al actual operador” y solicitó “la nulidad del pliego, reclamando una urgente modificación de sus términos y condiciones”.

“Dredging está interesada en participar en la Licitación, resulta claro y manifiesto que nos encontramos ante una licitación ilegítimamente direccionada”, advirtió.

La holandesa Rhode Nielsen también presentó un recurso administrativo cuestionando la licitación.

El proceso para adjudicar a un operador privado la concesión por peaje de la VNT -más conocida como hidrovía Paraná-Paraguay- es llevado adelante por la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de Argentina, que recibirá ofertas hasta el 29 de enero de 2025.

El plazo total de concesión para la modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y tareas de dragado de la vía fluvial será de 30 años.

La vía a entregar en concesión va desde el kilómetro 1.238 del río Paraná, en su confluencia con el río Paraguay, hasta la zona de aguas profundas naturales en el Río de la Plata exterior.

La VNT, de 1.635 kilómetros, constituye el cauce de salida al Atlántico del 80 % de las exportaciones argentinas, principalmente granos y derivados, pero también de Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay, países que en 1992 acordaron facilitar la navegación y el transporte comercial en la hidrovía.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La escena en el departamento del piso 15 del edificio Castillo de Diamante, ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, en Alto Paraná, dejó al descubierto una escena de violencia extrema. Una pelea tuvo un terrible desenlace, antes de que el lugar quedara envuelto en llamas, según la Policía Nacional.
La Policía Nacional informó a la fecha que cinco personas fallecieron tras el violento episodio ocurrido el último sábado, en el piso 15 del edificio Castillo de Diamante, en el microcentro de Ciudad del Este, Alto Paraná. El caso involucra ataques con arma blanca, incendio y posterior suicidio del presunto autor. Tres personas fueron rescatadas en el momento.
La jornada de este domingo será inestable en cuanto a las lluvias, con ocasionales tormentas eléctricas y ráfagas de vientos moderadas a fuertes. No obstante, el ambiente se mantendrá caluroso con máximas de hasta 38°C.
En el Departamento de Alto Paraná se reportaron cuatro fallecimientos en diferentes circunstancias: dos por accidentes de tránsito y dos por electrocución. Entre las víctimas, se encuentra un policía que estaba en servicio y que fue atropellado por una camioneta.
Tras la confirmación de dos casos más de sarampión, llegando a un total de 47 desde el inicio del brote, el Ministerio de Salud impulsa una campaña de vacunación masiva en tu barrio, en Asunción y Central.
La defensa del motobolt imputado por homicidio doloso, tras acabar con la vida de un presunto ladrón, espera que el Ministerio Público fije la fecha para la declaración indagatoria de su cliente. Sostuvo que cuentan con todos los elementos para comprobar que actuó en defensa propia.