07 ago. 2025

Operativo Zombie: Interpol captura a extranjero por tráfico de fentanilo y cocaína a Argentina

Un ciudadano argentino fue detenido por agentes de la Interpol Paraguay en el marco del operativo denominado Zombie, que sigue los pasos de una estructura dedicada a traficar ampollas de fentanilo y clorhidrato de cocaína a la Argentina.

Argentino detenido por tráfico de fentanilo

El ciudadano argentino fue detenido en la vía pública de Nanawa por presunto tráfico de fentanilo y cocaína.

Foto: Policía Nacional / Interpol Paraguay

El comisario Juan Fretes, de la Interpol Paraguay, brindó detalles a NPY este martes sobre la detención de Vicente Caballero, de nacionalidad argentina, que se ejecutó en la víspera en la ciudad de Nanawa, de Presidente Hayes, en la frontera con Clorinda.

Dentro de la estructura, el detenido era encargado de enviar la carga desde Paraguay hasta la ciudad de Mendoza, al oeste de Argentina, según el interviniente policial.

Los agentes de Interpol pudieron dar con su paradero tras informaciones compartidas por sus pares del vecino país en el marco de un operativo realizado en Formosa, donde retuvieron a un camión de carga que transportaba unas 500 ampollas de fentalino y cocaína oculta en extintores.

Puede leer: Justicia argentina ordena 22 allanamientos en la causa del fentanilo contaminado

Luego, se procedió a una entrega vigilada en Mendoza, que resultó en la detención de un ciudadano chileno, quien “era el destinatario de todas las cargas”, de acuerdo con el comisario Juan Fretes.

A inicios de junio, Interpol Argentina solicita una orden de búsqueda y localización del presunto responsable del tráfico de fentanilo y cocaína, quien finalmente fue detenido en la vía pública en el marco del operativo Zombie.

Para su aprehensión, se montó una vigilancia en las inmediaciones de su domicilio y en las zonas donde se desplazaban normalmente.

“Ahora bien, hay de igual manera cargas de fentalino que son proveídas por laboratorios nacionales; eso llama poderosamente la atención”, subrayó.

Le sugerimos leer: Leite admite que fue asesor de la empresa ligada al fentanilo mortal, pero renunció

No obstante, “la investigación está en una etapa incipiente. Los investigadores están haciendo las comunicaciones con las unidades especiales para darle seguimiento a esta modalidad bastante peculiar que la notamos luego de la detención de esta persona”, acotó.

Las autoridades no descartan ninguna de las conjeturas en torno al caso, incluyendo la posibilidad de que el ciudadano argentino haya adquirido las ampollas de manera legal.

El operativo se denominó Zombie “porque ese es el efecto que causa el consumo del fentanilo en una persona”, acotó.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez ponen en contexto la acusación del Ministerio Público sobre cómo se habrían desviado unos G. 9.300 millones de la Municipalidad de Lambaré en el 2019.
Tras una advertencia policial no respetada, un joven de 19 años fue demorado y se le incautó el vehículo debido al alto volumen de su música, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La paraguaya Solei Argüello ganó en Guatemala el primer puesto del Festival Internacional de la Canción para Personas con Discapacidad Visual. Interpretó “Yo nací en Paraguay” y una impactante versión del clásico “Puedes llegar”.
Un ciudadano denunció que autoridades de la Municipalidad de San José de los Arroyos, Departamento de Caaguazú, se apropiaron de un terreno que asegura haber heredado de su padre, un excombatiente de la Guerra del Chaco. El hombre solicitó intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Senado para recuperar la propiedad.
La fiesta de 15 años de la hija de la diputada Rocío Abed y Justo Zacarías, el director general paraguayo de Itaipú, se realizó en uno de los hoteles más exclusivos de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Para garantizar la privacidad del festejo, se hizo la reserva con antelación y según trascendidos, se contrataron grupos musicales de renombre y se ofrecieron servicios de primer nivel a los invitados. Acudieron importantes referentes del movimiento Honor Colorado.
La Policía Nacional encontró 26 paquetes embalados de marihuana cerca del Río Paraná, en Cerrito, Departamento de Ñeembucú, presuntamente con destino a Argentina. El hallazgo se dio en una zona de difícil acceso, a dos kilómetros de la ruta PY20, en la compañía Curuzú Avá.