08 jul. 2025

Operativo Veneratio: Con un ambiente más tranquilo, requisan armas y drogas en Tacumbú

El operativo Veneratio continúa en Tacumbú con la requisa de armas, alcohol y droga que aún quedaron tras la gigantesca intervención policial que dejó 12 muertos. De acuerdo con los agentes, la cárcel está controlada y los internos responden tranquilamente las instrucciones.

Requisa en Tacumbú 9.jpeg

La intervención se realizó con un fuerte contingente policial.

Foto: Gentileza.

Un contingente de policías antimotines de la Agrupación Especializada y de las Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales ejecutó una nueva intervención en Tacumbú en el marco del operativo Veneratio.

El comisario Omar Méndez, quien se encuentra en pleno procedimiento, explicó en radio Monumental 1080 AM que se están requisando mayormente armas blancas, alcohol y drogas.

Lea más: Así se ejecutó el Operativo Veneratio

De acuerdo con el jefe policial, no se registran incidentes y todos los internos acatan las orientaciones para salir de sus celdas y someterse a la revisión. “Prácticamente normal es la situación acá en la penitenciaría”, expresó.

En ese sentido, comentó que la situación cambió casi en un 100% con el megaoperativo Veneratio, que movió a más de 2.000 agentes policiales y militares con el objetivo de desarticular el clan Rotela y de trasladar a unos 700 internos a otras penitenciarías.

Lea también: Realizan requisa en una zona vip de Tacumbú

Con relación al pabellón denominado por el clan como La Jungla, Méndez mencionó que allí ya nadie se identifica con el grupo criminal y que el lugar está totalmente controlado por las autoridades penitenciarias.

El mayor operativo ejecutado en Tacumbú se ejecutó el 18 de diciembre en medio de un enfrentamiento, cuyo resultado fue el fallecimiento de 11 presos y 1 policía. Aunque el Gobierno calificó como un éxito la recuperación de la penitenciaría que era controlada principalmente por el clan Rotela, organizaciones expresaron su preocupación por las muertes bajo custodia estatal.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Una semana después, el procedimiento continuó en una zona vip del penal, donde se requisaron una gran cantidad de armas blancas, bebidas alcohólicas, televisores, celulares, acondicionadores de aire y hasta aparatos de gimnasia.

Más contenido de esta sección
Un video de circuito cerrado registró la brutal agresión entre un ocupante de un automóvil y un motociclista, en plena vía pública, en la zona de Reducto, en la ciudad de San Lorenzo, del Departamento Central. Todo habría ocurrido a raíz de un percance en el tránsito.
Una niña de 1 año casi muere atragantada por un caramelo durante una feria de ciencias en el Colegio Sagrada Familia de San Lorenzo. Una efectiva maniobra de una de las maestras de la institución evitó una tragedia.
Una carga de cigarrillos electrónicos, valuada en más de G. 200 millones, fue incautada por fiscalizadores de la Receita Federal a un camionero, que sería paraguayo y que logró huir hacia nuestro territorio cuando se percató que iban a verificar el vehículo en Foz de Yguazú.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que 15 empresas de las 30 que operan en el área metropolitana no pueden seguir operando por incumplimiento del Gobierno. Cetrapam acapara el 84% del servicio de transporte público en Asunción y Central.
Un sexagenario fue detenido por acuchillar a su hijastro, en otro caso de violencia familiar registrado en el Este del país.
Alrededor de 750 miembros de comunidades indígenas se encuentran manifestados frente al local del Indi en Asunción. Exigen la destitución de su titular, Juan Ramón Benegas, y bloquean un importante tramo de la avenida Artigas.