17 sept. 2025

Realizan requisa en una zona vip de Tacumbú, “para evitar privilegios”

Durante el cateo, los intervinientes se incautaron de una gran cantidad de armas blancas, bebidas alcohólicas, televisores, celulares, acondicionadores de aire, hasta aparatos de gimnasia.

26292809

Armas. Cuchillos, estoques y puñales fueron requisados.

En una nueva requisa realizada en el sector conocido como la Baldosería de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, se logró la incautación de una gran cantidad de armas blancas de todo tipo y tamaños, la mayoría de fabricación casera, además de bebidas alcohólicas, celulares, televisores de alta gama y hasta equipos de gimnasia, entre otras evidencias.

El comisario Éver Velázquez, jefe de la Agrupación Especializada, indicó que los internos que estaban destinados en ese sector del penal de Tacumbú contaban con un “pequeño privilegio” debido a que estaban aislados de la población penitenciaria y “en su mayoría tenían una pieza individual con baños privados y tenían un cierto privilegio, porque estaban en un lugar en donde no había gran cantidad de personas”.

Respecto a los internos que estaban destinados a cumplir sus penas en esas celdas vip, el comisario señaló que desconoce las identidades de los mismos, debido a que el día en que se desarrolló el Operativo Veneratio, todos los reclusos fueron sacados de sus celdas y distribuidos en otro sector o llevados a otras prisiones del país.

“Desde el primer día del operativo, le sacamos a todos los internos de este sector en su totalidad y lo llevamos con el resto de la población”, explicó el comisario Velázquez.

La requisa responde a una fase posterior del Operativo Veneratio, que logró la recuperación del control de la penitenciaría de Tacumbú, que por años estuvo bajo el dominio del Clan Rotela.

Además, el jefe policial explicó que las requisas en dicho penal se están realizando por sectores, entre cada pabellón, de manera minuciosa.

Por último, precisó que lo que refiere a la seguridad del penal, “la Policía Nacional tiene a su cargo hoy en día; esa es la recomendación que recibimos del comando institucional. Ahora, la parte administrativa la sigue manejando el director del penal”, y resaltó que “los guardiacárceles por ahora no están cumpliendo ningún tipo de rol”.

RESULTADO. Durante la requisa realizada por un contingente de alrededor de cien efectivos policiales, se logró la incautación de una gran cantidad de cuchillos, estoques y puñales, 37 celulares, hornos microondas, televisores de todo tipo, aires acondicionados, bebidas alcohólicas, como cervezas, cañas, vinos y whisky, entre otros.

“Se está volviendo a la normalidad” El viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora, dio una radiografía de la situación en la que se encuentra la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, casi dos semanas después del Operativo Veneratio, y aseguró que “muchas cosas están volviendo a la normalidad”. En contacto con Radio Monumental 1080 AM, resaltó que todos los procedimientos posteriores a Veneratio estuvieron a la vista de fiscales asignados. También, dijo que hay muchas cosas que se están corrigiendo y que “están volviendo a la normalidad” dentro del penal. “No es todo perfecto y sabemos que hay muchas cosas que se están corrigiendo y, de alguna manera, están volviendo a la normalidad después de todo el operativo y hay cuestiones que atender”, sostuvo Nicora. Además, señaló que el director del penal, Luis Esquivel, sigue en su cargo e indicó que estaba siendo amenazado y “que era la persona que trabaja solo en el día a día”.

26292812

Bebidas. Caña, cerveza, vino y whisky, de todo había.

26292818

Smart. También encontraron televisores de alta gama.

Más contenido de esta sección
El pleno de la Corte Suprema aprobó en su sesión de este miércoles remitir un proyecto de ley al Congreso, como iniciativa legislativa, que otorgará a los jueces de Paz la potestad de levantar embargos en los juicios cuyos expedientes no sean encontrados, durante su proceso de reconstitución.
Por nuevas sospechas que involucrarían a las juezas de Paz de Asunción Analía Cibils y Nathalia Garcete, se determinó abrir nuevas causas. En uno de los casos, la ujier dijo haber ido a Argentina a notificar y la jueza sacó resoluciones contra deudores con base en ello.
El Tribunal de Apelación Penal, finalmente, tras cuatro años, confirmó la resolución de la jueza Cynthia Lovera, que dispuso que el ex candidato presidencial Pedro Efraín Alegre debe ir a juicio oral y público por supuesta producción de documentos públicos de contenido falso en su rendición de cuentas de la campaña electoral del 2018.
El ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) Froilán Peralta, condenado a tres años de prisión por lesión de confianza en el caso #UNANotecalles, solicitó acceder a salidas transitorias. Actualmente cumple su condena en prisión domiciliaria. La jueza de Ejecución María Lidia Wyder fijó la audiencia para el próximo 2 de diciembre.
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, dispuso la reapertura de la causa contra el ex titular de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) José Antonio Ortiz Báez, y otros procesados por supuestas irregularidades en la concesión de juegos de azar. La Fiscalía, a más de la reapertura de la causa, solicitó el sobreseimiento definitivo de todos ellos.
La Sala Penal de la Corte confirmó a los miembros del Tribunal de Apelación que tiene el caso del ex candidato Paraguayo Cubas, con lo que destraban la causa. Ahora deben resolver el recurso de la Fiscalía sobre la suspensión del juicio oral por los disturbios frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) hasta que la Sala Constitucional se pronuncie.