08 ago. 2025

Operativo Umbral en CDE: Exigen evitar días y horarios de clases para traslado de reos

La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.

Operativo Humbral en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el barrio Boquerón.jpeg

El Operativo Umbral exigió un fuerte operativo policial-militar y generó incertidumbre en la comunidad educativa.

Foto: Edgar Medina.

La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) expresó su malestar por el horario del operativo Umbral, que se desarrolló en la mañana de este miércoles e implicó el traslado de reos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este hasta el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, ya que fue sorpresivo y generó temor en niños, padres, maestros y la comunidad educativa en general. En un comunicado, solicitaron evitar horarios escolares para este tipo de operativos.

Con un gran despliegue policial-militar se desarrolló este miércoles el sorpresivo Operativo Umbral, para el traslado de cerca de 500 personas privadas de libertad, con condena y de peligrosidad mediana y alta en pleno barrio Boquerón de Ciudad del Este.

Nota relacionada: Unos 500 reclusos condenados serán trasladados hoy a cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú

La cobertura implicó establecer aislamiento del perímetro de la cárcel, lo que también dificultó el acceso de estudiantes a los colegios ubicados en las inmediaciones. La AIEPAP reclamó que dicho operativo “generó temor y preocupación no solo entre los estudiantes, sino también entre padres, docentes y miembros de la comunidad educativa en general”.

La asociación de colegios privados también solicitó “respetuosamente” evitar estos traslados “durante días y horarios escolares, con el objetivo de preservar la tranquilidad del entorno educativo y proteger la integridad física y emocional de los alumnos”.

Para el masivo traslado se desplegó un fuerte operativo militar a lo largo del trayecto, con previo aislamiento del perímetro de la cárcel, pero sin comunicación anticipada. Esto tomó por sorpresa a la comunidad de una zona donde operan varias instituciones educativas y provocó descoordinación.

El corresponsal de Última Hora en Ciudad del Este, Edgar Medina, comentó que unos 1.000 efectivos militares y policiales fueron desplazados en el operativo, además de patrulla aérea.

Foto 2 Ministerio de Justicia.jpg

Un reo es llevado por personal militar rumbo al ingreso al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, de máxima seguridad.

Foto: Ministerio de Justicia.

Lea más: Incautan varias dosis de diversas drogas en traslado de reos a cárcel de máxima seguridad en Alto Paraná

Foto 1 Ministerio de Justicia.jpg

A cara cubierta y con uniformes completamente amarillos, los reos fueron destinados a sus celdas en Minga Guazú.

Foto: Ministerio de Justicia.

Un total de más de 500 reos de alta y mediana peligrosidad fueron trasladados al nuevo penal de Minga Guazú en un operativo llamado Umbral. El traslado, que contó con una fuerte seguridad de agentes penitenciarios, policías y militares, comenzó en la madrugada y se realizó sin incidentes, reportaron.

“No hay precedentes de lo que hoy día estamos haciendo. Este es el inicio de un proceso de cambio que no tiene fecha de finalización”, sostuvo el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, quien acompañó personalmente el operativo.

El trayecto por la ruta PY02 contó con vigilancia especial para garantizar el éxito del procedimiento.

Comunicado de la AIEPAP. jpeg

Nota relacionada: Operativo Umbral: Familiares de reos trasladados serán contactados, garantiza ministro de Justicia

Nicora declaró además que esto marca el inicio de un proceso de reordenamiento del sistema penitenciario. La nueva cárcel cuenta con módulos de máxima seguridad y pabellones convencionales. El proyecto implica el cierre total de la Penitenciaría de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
El segundo domingo de noviembre será caluroso, con cielo despejado, máximas entre los 34 y 39 °C y vientos de noreste. Las probabilidades de lluvia se mantienen bajas para esta jornada.
La subasta de las tierras de la Costanera sería inviable por la presencia de industrias contaminantes. La Municipalidad de Asunción busca instalar un polo de desarrollo económico en la Costanera norte y para el efecto plantea subastar seis hectáreas. Sin embargo, los frigoríficos y mataderías instalados en zona de Tablada harían inviable el proyecto.
Una madre de 74 años denunció que su hijo de 40 años intentó matarla con un machete. Sufrió cortes y los vecinos la salvaron. No es la primera vez que es maltratada por su hijo, según relató.
Un agente de la Policía Nacional en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en Carapeguá al invadir el carril contrario e impactar contra un vehículo en el que iban una pareja y su hijo de 4 años.
El Financial Times, un medio británico sobre noticias internacionales de negocios y economía, destacó la presión a la que se enfrenta Santiago Peña respecto a la ley de control a oenegés, también conocida como ley garrote, que es respaldada por el hombre que lo llevó a la Presidencia de la República: Horacio Cartes. Inversionistas, diplomáticos y la ONU pidieron al Ejecutivo vetar la normativa, señala el periódico.
Usuarios del cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF), ubicado en el predio de la Municipalidad de Loreto, reportaron la presencia de billetes entintados este viernes. Ya se presentó una denuncia.