20 jul. 2025

Operativo A Ultranza: Incautan un yate valuado en USD 4 millones

Siguen los procedimientos en el marco del operativo A Ultranza y este miércoles se incautó un yate valuado en USD 4 millones en una zona cercana al Puente Remanso. También quedó detenida una persona que intentó trasladar la embarcación.

Yate.jpg

Siguen los procedimientos en el marco del operativo A Ultranza y este miércoles se incautó un yate valuado en USD 4 millones.

Foto: Senad.

Durante la madrugada de este miércoles, en el marco del operativo A Ultranza Py, se procedió a la incautación de un yate valuado en USD 4 millones. El procedimiento se realizó en un atracadero ubicado en un barrio cerrado cercano al Puente Remanso.

En este allanamiento también se logró la detención de un hombre que intentó trasladar la embarcación, informaron desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

La Senad, con la colaboración de la DEA de Estados Unidos, la Europol, la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas de Uruguay y el Ministerio Público, encabeza la mayor operación contra el crimen organizado y el lavado de dinero.

Embed

El operativo inició el martes con varios allanamientos. El objetivo era la detención de más de 30 personas, de las cuales ya fueron arrestadas siete, y con unos USD 100 millones en bienes incautados.

Lea más: Operativo A Ultranza Py: Lo que se sabe de la mayor operación contra el crimen organizado

Con este operativo se busca desarticular un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína a puertos de Europa y de África y el posterior lavado de activos.

Los allanamientos se realizaron en lujosos inmuebles, depósitos, establecimientos ganaderos, de donde fueron decomisados camiones, armas, 6.000 cabezas de ganado, avionetas, máquinas agrícolas, camionetas, entre otros.

Entre los detenidos se encuentra Alberto Koube, quien es uno de los principales miembros de la organización desarticulada. Está vinculado a la empresa Grupo Tapiracuai SA, que figura como una de las firmas proveedoras del Estado. Asimismo, es propietario de varias compañías de diferentes rubros.

Las autoridades sospechan que el detenido sería el responsable del lavado de activos del grupo criminal internacional y lo vinculan con el presunto narco Lindomar Reges.

Más contenido de esta sección
Un camionero paraguayo cayó con casi 1.500 kilos de marihuana ocultos entre puertas de aluminio. La detención se registró en Formosa, pero la carga tenía como destino Chile.
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.