25 nov. 2025

Operativo A Ultranza: Incautan un yate valuado en USD 4 millones

Siguen los procedimientos en el marco del operativo A Ultranza y este miércoles se incautó un yate valuado en USD 4 millones en una zona cercana al Puente Remanso. También quedó detenida una persona que intentó trasladar la embarcación.

Yate.jpg

Siguen los procedimientos en el marco del operativo A Ultranza y este miércoles se incautó un yate valuado en USD 4 millones.

Foto: Senad.

Durante la madrugada de este miércoles, en el marco del operativo A Ultranza Py, se procedió a la incautación de un yate valuado en USD 4 millones. El procedimiento se realizó en un atracadero ubicado en un barrio cerrado cercano al Puente Remanso.

En este allanamiento también se logró la detención de un hombre que intentó trasladar la embarcación, informaron desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

La Senad, con la colaboración de la DEA de Estados Unidos, la Europol, la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas de Uruguay y el Ministerio Público, encabeza la mayor operación contra el crimen organizado y el lavado de dinero.

Embed

El operativo inició el martes con varios allanamientos. El objetivo era la detención de más de 30 personas, de las cuales ya fueron arrestadas siete, y con unos USD 100 millones en bienes incautados.

Lea más: Operativo A Ultranza Py: Lo que se sabe de la mayor operación contra el crimen organizado

Con este operativo se busca desarticular un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína a puertos de Europa y de África y el posterior lavado de activos.

Los allanamientos se realizaron en lujosos inmuebles, depósitos, establecimientos ganaderos, de donde fueron decomisados camiones, armas, 6.000 cabezas de ganado, avionetas, máquinas agrícolas, camionetas, entre otros.

Entre los detenidos se encuentra Alberto Koube, quien es uno de los principales miembros de la organización desarticulada. Está vinculado a la empresa Grupo Tapiracuai SA, que figura como una de las firmas proveedoras del Estado. Asimismo, es propietario de varias compañías de diferentes rubros.

Las autoridades sospechan que el detenido sería el responsable del lavado de activos del grupo criminal internacional y lo vinculan con el presunto narco Lindomar Reges.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.