08 ago. 2025

Operativo Sapukai: Desarticulan una banda de sicarios y traficantes

La Dirección de Antisecuestro de la Policía Nacional informó que se logró desarticular una banda de sicarios y traficantes que iniciaron operaciones con Jarvis Chimenes Pavão. El operativo se realizó este jueves en la zona del Cerro Memby, en el municipio de Yby Yaú, Departamento de Concepción.

Cerro-Memby-operativo.jpg

La banda criminal estaba compuesta por un grupo de hermanos de apellido Ozuna López.

Foto: Gentileza.

El jefe Antisecuestros de la Policía Nacional, Nimio Cardozo, fue quien dio más detalles sobre el operativo Sapukai que se llevó a cabo en zona del Cerro Memby, Yby Yaú, donde quedaron abatidas tres personas y otras cinco fueron detenidas.

El procedimiento se realizó en una estancia abandonada de nombre Indio Cue, que pertenecía al narco brasileño Jarvis Chimenes Pavão, quien fue expulsado de Paraguay en diciembre de 2017.

“Esta es una estructura criminal que viene desde la época de Jarvis Chimenes Pavão, ellos eran sicarios que luego de la aprehensión de Jarvis quedaron a cargo de Eduardo Montiel, alías Dudu, quien quedó como terrateniente en la zona del cerro Memby, pero después fue asesinado en el Brasil”, relató el comisario.

Tras la caída de este último líder, se hicieron cargo de la zona un grupo de hermanos de apellido Ozuna López, cuyo líder, Éver Alejandro Ozuna López, resultó detenido este jueves tras el operativo.

Lea más: Policía reporta 3 abatidos y 5 detenidos tras operativo en el Norte

La banda que fue prácticamente desarticulada operaba en la zona con secuestros, extorsiones, asaltos, homicidios y tráfico de marihuana, según detalló Cardozo.

El jefe policial indicó que Éver Ozuna contaba con cinco órdenes de captura pendientes, por homicidio, robo agravado y tráfico de cannabis. Además, se encontraba prófugo de la cárcel de Concepción y estaba investigado por el presunto secuestro de la familia Perotti en noviembre del 2019.

También está vinculado al enfrentamiento que dejó fallecido al comisario Rufino Acosta en Capitán Bado.

“El procedimiento fue un golpe muy fuerte para la estructura, prácticamente fue desarticulada, porque más del 80% quedó en baja”, dijo el comisario Cardozo.

Las identidades de los tres abatidos aún no se determinaron, ya que los intervinientes continúan con los operativos correspondientes.

Asimismo, los efectivos realizan un rastrillaje en la zona rural, atendiendo que cinco miembros más de la banda fueron avistados fugándose del lugar.

“Se encontraron muchas evidencias que están siendo verificadas por el fiscal y estamos viendo que es una estructura muy grande. Eran sicarios con armas muy importantes”, reportó el comisario.

El procedimiento fue realizado por el Departamento de Policía Nacional de Amambay y estuvo encabezado por el fiscal antisecuestro Federico Delfino. Además, se tuvo el apoyo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.