07 nov. 2025

Operativo North 2: Policías detenidos llegan a la Fiscalía para indagatoria

Los policías detenidos en el marco del Operativo North 2 llegaron hasta la sede de la Unidad Especializada de la Lucha contra el Narcotráfico, durante la mañana de este martes, para prestar declaración indagatoria.

Policías detenidos.jpeg

Los uniformados estaban recluidos en la Agrupación Especializada.

Foto: José Molinas.

Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, los 20 policías detenidos en el Operativo North 2 llegaron hasta la sede de la Unidad Especializada de la Lucha contra el Narcotráfico de la Fiscalía, ubicada en el barrio San Vicente de Asunción.

Los uniformados, que se presentarán ante el fiscal Carlos Alcaraz para la audiencia de declaración indagatoria, llegaron en tres móviles de la propia Policía para declarar ante el Ministerio Público. Los mismos fueron recluidos en la Agrupación Especializada.

Hasta el lugar llegaron también familiares de los afectados, mostrándose muy afligidos por la situación.

Nota relacionada: Jefes fueron detenidos por cobro de coimas y protección a líder del PCC

Los uniformados son sospechosos de cobrar coimas por proteger la estructura narco del ex líder del Primer Comando Capital (PCC) en Paraguay, Levi Adriani Felicio, que fue capturado a mediados de octubre en Villa Morra, Asunción, y expulsado al Brasil.

En total, son 21 los sospechosos, de los cuales 19 fueron detenidos y otros dos cuentan con orden de captura. Las detenciones de los agentes se realizaron en distintos puntos del país durante el lunes.

5141891-Mediano-1019757995_embed

Según la investigación del caso, estos aparentemente recibían las coimas para brindar cobertura, protección y también proveer información sensible con respecto a controles y operativos policiales.

Los jefes recibían dinero en dólares, entre USD 500 a 1.000, mientras que en las comisarías percibían entre G. 500.000 a 1 millón, de acuerdo con las pesquisas.

Más contenido de esta sección
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.