10 nov. 2025

Operativo Itapúa Seguro: A pesar de la ola de hechos delictivos, Policía resalta primeros resultados

A pesar de la reinante ola de inseguridad y sucesión de hechos delictivos en Itapúa, la Policía Nacional dio a conocer los resultados obtenidos en los primeros dos meses de la implementación del “Operativo Itapúa Seguro”, que busca reducir los hechos delictivos.

Lince_36878102.jpg

A pesar de ola de hechos delictivos, policía resalta primeros resultados en operativo.

Foto: Gentileza

El informe resalta la verificación de 151.036 personas y más de 32.908 vehículos, entre automóviles y motocicletas.

En ese sentido, según la estadística, del 28 de abril al 30 de junio del 2024, se realizaron cientos de procedimientos, logrando 159 detenciones, 258 aprehensiones, la recuperación de 13 vehículos hurtados, siete robados y cuatro por apropiación, además de 36 recuperaciones de motocicletas hurtadas y una robada, 28 objetos hurtados y cuatro animales vacunos.

Lea más: Cambian a director de Policía de Itapúa, tras declaración de emergencia por inseguridad

Asimismo, fueron incautadas 12 armas de fuego, 15 armas blancas, 34 vehículos, 168 motocicletas, estupefacientes y madera nativa aserrada.

En cuanto a los allanamientos, se realizaron 17 procedimientos, dos acompañamientos para mandamiento de desalojo, un hallazgo de vehículo abandonado y un hallazgo de plantación e incineración de marihuana.

Entre las sedes policiales con más detenidos y aprehendidos se encuentran las Comisarías 1ª , 2ª, 3ª y 4ª de Encarnación, la 6ª de Coronel Bogado, 13ª de Obligado, 16ª María Auxiliadora, 17ª Natalio, 19ª Mayor Otaño, 40ª del barrio San Isidro y 106ª barrio San Pedro de Encarnación, además de la Comisaría 115ª Arroyo Porá y la Unidad Táctica Motorizada Lince-Itapúa.

Entérese más: Tras asalto a banco, Comandancia de la Policía Nacional realiza cambio en Itapúa

Entre los procedimientos más resaltantes se destacan las detenciones de personas por poseer órdenes de captura sobre homicidio doloso, tentativa de homicidio doloso, hurto, hurto agravado, robo agravado, abuso sexual en niños, captura con fines de extradición por contrabando de importación de estupefacientes en la Argentina, violencia familiar, entre otros.

Mientras que los allanamientos más resaltantes se dieron en Coronel Bogado con la incautación de cocaína, marihuana, vehículo y arma de fuego, y en Bella Vista con la incautación de documentos, marihuana, vehículo, armas de fuego y aprehensión de dos personas.

Cabe destacar que el operativo “Itapúa Seguro” moviliza a las fuerzas policiales en todos los rincones del séptimo departamento y se inició tras la serie de atracos a entidades bancarias, cajeros y transportadoras registrados en la zona.

Como parte del plan Itapúa Seguro, se aumentó la dotación de efectivos y se reforzaron las distintas comisarías, además de asignar fusileros en sedes bancarias y agentes femeninas en colegios y escuelas de la zona, entre otras acciones.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).