17 nov. 2025

Operativo Espada: Fiscalía verifica varias dependencias policiales

La fiscala Lorena Ledesma se constituyó este jueves en varias dependencias de la Policía Nacional del Departamento de San Pedro, a los efectos de verificar documentaciones que guarden relación con la investigación en el marco del operativo Espada.

comisaria.jpg

La Fiscalía se constituyó en varias dependencias policiales del Departamento de San Pedro, en el marco del operativo Espada.

Foto: Gentileza.

La fiscala Lorena Ledesma se constituyó en la Dirección de la Policía de San Pedro, en la sede de la Comisaría 18ª de Santa Rosa del Aguaray, en la Jefatura de Prevención y Seguridad y en la oficina del Grupo Especial de Operaciones (GEO) del Departamento de San Pedro, en busca de elementos para la investigación que involucra a agentes policiales en el operativo Espada.

Asimismo, verificó la Oficina de Inteligencia de la Policía Nacional, en compañía del comisario general Víctor Balbuena, informaron desde el Ministerio Público.

Nota relacionada: Operativo Espada: Fiscalía imputa a jefes policiales y ordena detención

Los trabajos se realizan tras la detención del comisario Cristino Ramón Aranda, de 53 años, ex director de Policía del Departamento de San Pedro; el oficial 1º Aldo Miguel Rodríguez Ruiz, de 32 años, jefe del GEO de San Pedro, y el comisario Darío Figueredo Montiel, de 53 años, jefe de la Comisaría 18ª.

Los tres altos jefes policiales están con prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, luego de ser imputados por por ser sospechosos de asociación criminal, tráfico de drogas y otros delitos.

Lee más: Operativo Espada: Juez dispone prisión preventiva para jefes policiales

El caso

El 17 de mayo pasado se realizó el allanamiento en una pista clandestina en la localidad de Hugua Guazú, en el Departamento de San Pedro, en donde se encontraron 302 kilos de cocaína dentro de una aeronave con matrícula boliviana.

En aquella ocasión, seis agentes policiales redujeron a un grupo de personas que estaban transportando la droga y les exigieron USD 100.000 para no retener la carga. Finalmente, estos uniformados fueron detenidos por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

En el marco del operativo Espada están detenidas 16 personas en total, entre policías y civiles, por la presunta comisión de varios hechos punibles en torno al narcotráfico.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Policías, bomberos y vecinos realizaron una intensa búsqueda en la tarde de este domingo y lograron encontrar a dos adolescentes, quienes cayeron en aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino y lograron sobrevivir tras nadar hasta la orilla, protegidas por chalecos salvavidas.