08 ago. 2025

Operativo Cross: Se entrega otro policía vinculado a esquema de narcotráfico en Ñeembucú

El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.

Policia detenido OPERATIVO CROSS.jpg

El oficial Lucas Gabriel Riveros Coronel se entregó a las autoridades el pasado miércoles.

Foto: Gentileza.

El oficial Lucas Gabriel Riveros Coronel (31) se entregó a las autoridades tras ser imputado por su presunta implicación en una red internacional de tráfico de drogas investigada en el operativo Cross, por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público.

Riveros Coronel, que se desempeña como jefe de la Comisaría 16ª de Cerrito, habría brindado cobertura y seguridad al esquema de tráfico de cocaína que opera en la zona. Además, se presume que también realizó gestiones para el uso del aeródromo municipal, con el propósito de que las avionetas bajen las cargas de droga.

Lea más: Senad incauta media tonelada de cocaína en Operación Perla Negra

El uniformado, que se encontraba prófugo desde el 15 de febrero, se presentó este miércoles en la sede de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico en Asunción y con él ya son 14 los detenidos en este caso.

Anteriormente fue detenido Lucas Vera Bordón, quien también se desempeñaba como oficial de Policía, que, según los investigadores, tuvo un papel destacado dentro de la estructura.

Le puede interesar:Un policía y otros seis detenidos en allanamientos simultáneos para desarticular estructura narco

Los agentes policiales, supuestamente, localizaban la droga que lanzaban desde avionetas y, en una ocasión, auxiliaron a un piloto que no pudo continuar su vuelo y lo rescataron para hospedarlo en una zona segura.

El caso es investigado por los fiscales Ingrid Cubilla, María Irene Álvarez, Pamela Pérez y Cristian Ortiz ante la información de que la banda se encargaba de recibir cargamentos de cocaína provenientes de Bolivia que tenían como destino final Argentina y Uruguay.

Los allanamientos guardan relación con las investigaciones de la aeronave Cessna 210 accidentada el pasado 17 de diciembre de 2024, en la cabecera del aeródromo municipal de Cerrito, así como el operativo Perla Negra, en el que se incautaron de 456,7 kilos de clorhidrato de cocaína y se detuvo a seis personas.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.