12 sept. 2025

Operativo contra cuidacoches movilizará a 60 inspectores para juego entre Paraguay y Chile

La Municipalidad de Asunción anunció que más de 60 funcionarios trabajarán en el operativo de despeje de cuidacoches en la zona del Estadio Defensores del Chaco, para el jueves, en el horario que se juegue el partido entre Paraguay y Chile. Afirmaron que no permitirán el cobro en lugares públicos.

Cuidacoches demorados.jpg

Agentes de la Policía Nacional acompañarán a funcionarios de la Municipalidad de Asunción en el operativo despeje de cuidacoches.

Foto: Archivo.

Unos 60 funcionarios de la Municipalidad de Asunción, entre agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) y otros inspectores, formarán parte del operativo de despeje de cuidacoches el jueves en la zona del Estadio Defensores del Chaco, donde se disputará el partido entre Paraguay y Chile por las eliminatorias para el Mundial 2026.

Ariel Andino, director de la PMT de Asunción, calificó de “actividad irregular” el desempeño de los cuidacoches y advirtió que serán implacables con los que pretendan cobrar por estacionamientos en la vía pública.

“No le podemos llamar trabajo a una actividad irregular, cobrar en un lugar público, gratuito, no corresponde”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Sepa más: A las lágrimas, cuidacoche reprocha detención y la considera injusta

Le puede interesar: Municipalidad de Asunción saca de las calles a cuidacoches y sus estacionamientos reservados

El control se realizará a cinco cuadras a la redonda del recinto deportivo ubicado en el barrio Sajonia, y se extenderá hasta la zona del Palacio de Justicia, según reveló Andino.

Los funcionarios realizarán el recorrido acompañados de agentes policiales y no descartan demorar a los que se resistan a cumplir con la disposición.

“Hacemos recorridos con la Policía, si amerita salir más, vamos a agrandar ese radio de trabajo. Nadie está obligado a pagar, por eso estamos haciendo nuestro trabajo”, agregó.

Recalcó que los uniformados pedirán documentos a los trabajadores para determinar si cuentan o no con antecedentes penales.

El funcionario sostuvo que la Municipalidad de Asunción recibía alrededor de 300 denuncias semanales por extorsión de parte de las personas que cuidan los vehículos en la zona del Palacio de Justicia.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.
Un joven motociclista se salvó de morir tras caer de su biciclo y ser arrollado por un camión de gran porte, cuando ambos circulaban sobre la Ruta PY03, en plena zona céntrica de la ciudad de Limpio, en Central.
Un violento choque entre dos camiones de gran porte dejó dos conductores con heridas leves en Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera. Uno de los vehículos de gran porte sufrió el desprendimiento de la cabina. Ambos choferes involucrados dieron negativo al alcotest.
Basilio Núñez, presidente del Congreso, sostuvo que no descarta tomar medidas legales luego de la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) reveló videos que muestran la correcta utilización de la rampa de frenado en la Compañía Pedrozo de Ypacaraí, por parte de dos camiones que evitaron accidentes graves.