07 nov. 2025

Operativo contra cuidacoches movilizará a 60 inspectores para juego entre Paraguay y Chile

La Municipalidad de Asunción anunció que más de 60 funcionarios trabajarán en el operativo de despeje de cuidacoches en la zona del Estadio Defensores del Chaco, para el jueves, en el horario que se juegue el partido entre Paraguay y Chile. Afirmaron que no permitirán el cobro en lugares públicos.

Cuidacoches demorados.jpg

Agentes de la Policía Nacional acompañarán a funcionarios de la Municipalidad de Asunción en el operativo despeje de cuidacoches.

Foto: Archivo.

Unos 60 funcionarios de la Municipalidad de Asunción, entre agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) y otros inspectores, formarán parte del operativo de despeje de cuidacoches el jueves en la zona del Estadio Defensores del Chaco, donde se disputará el partido entre Paraguay y Chile por las eliminatorias para el Mundial 2026.

Ariel Andino, director de la PMT de Asunción, calificó de “actividad irregular” el desempeño de los cuidacoches y advirtió que serán implacables con los que pretendan cobrar por estacionamientos en la vía pública.

“No le podemos llamar trabajo a una actividad irregular, cobrar en un lugar público, gratuito, no corresponde”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Sepa más: A las lágrimas, cuidacoche reprocha detención y la considera injusta

Le puede interesar: Municipalidad de Asunción saca de las calles a cuidacoches y sus estacionamientos reservados

El control se realizará a cinco cuadras a la redonda del recinto deportivo ubicado en el barrio Sajonia, y se extenderá hasta la zona del Palacio de Justicia, según reveló Andino.

Los funcionarios realizarán el recorrido acompañados de agentes policiales y no descartan demorar a los que se resistan a cumplir con la disposición.

“Hacemos recorridos con la Policía, si amerita salir más, vamos a agrandar ese radio de trabajo. Nadie está obligado a pagar, por eso estamos haciendo nuestro trabajo”, agregó.

Recalcó que los uniformados pedirán documentos a los trabajadores para determinar si cuentan o no con antecedentes penales.

El funcionario sostuvo que la Municipalidad de Asunción recibía alrededor de 300 denuncias semanales por extorsión de parte de las personas que cuidan los vehículos en la zona del Palacio de Justicia.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.