08 sept. 2025

A las lágrimas, cuidacoche reprocha detención y la considera injusta

Dos personas fueron aprehendidas como parte de un operativo promovido por la Municipalidad de Asunción para despejar las calles de la capital. Uno de los supuestos cuidacoches rompió en llanto al considerar injusta su detención.

cuidacoche detenido.png

Uno de los supuestos cuidacoches tuvo que ser esposado. Aparentemente se resistió a la detención.

Foto: Captura.

Como parte de la iniciativa reciente de la Municipalidad de Asunción, de despejar algunas zonas en las que se ubican cuidacoches, este viernes se realizó un despeje sobre la avenida España y Sacramento, que resultó en la detención de dos supuestos cuidacoches.

Uno de los detenidos señaló que era injusta la detención. “Yo soy padre de familia. Yo no tengo ni orden de captura, nada, no les debo, ni cuenta no tengo yo”, manifestó entre lágrimas el hombre que se encontraba esposado por haberse aparentemente resistido a la detención.

Asimismo, calificó como “burla” el procedimiento al mencionar que “a esos delincuentes le tienen que ir a agarrar así, no es a nosotros que trabajamos por la calle, que piko de nosotros que pedimos monedas por la calle”.

El mismo señaló que hace más de 10 años se encontraba ocupando ese espacio y recalcó que no tiene orden de captura al reprochar que le hayan esposado.

“Demasiadas muchas personas hay que trabajan por la calle. Yo no tengo ni vicio, no fumo, no tomo, nada”, manifestó el hombre a la par de volver a quejarse por la situación.

“No es que te vienen a esposar así, que te vienen a tratar mal, eso nomás es feo. ¿Por qué no se van a hacerles a los delincuentes así? A esos que roban todo el día, a esos le tienen que agarrar”, reprochó.

Ordenanza

El director de la policía municipal, Ariel Andino, comentó a NPY que existe na ordenanza vigente que prohíbe limpiavidrios en Asunción, la 05/16.

“En el marco del trabajo que ya veníamos realizando con la Policía Nacional, en donde sacábamos de circulación cuidacoches, estamos también cerrando el trabajo que habíamos prometido de sacar de circulación también a esta gente que se dedica a esta actividad, no podemos llamar trabajo, porque la denuncia de la gente, de la ciudadanía es clara, donde son extorsionados, son amenazados”, refirió Andino.

Asimismo, señaló que junto a la Policía Nacional se realizan controles de día y también en los eventos deportivos y de concurrencia masiva.

Lea más: Municipalidad de Asunción saca de las calles a cuidacoches y sus estacionamientos reservados

“Hoy como ustedes vieron, la persona no se quiso identificar, se resistió y la policía tuvo que demorarlo para sacarlo de circulación”, detalló sobre el caso del hombre que tuvo que ser esposado.

Asimismo, Andino aseguró que disminuyeron las denuncias sobre cuidacoches en los eventos. “Siempre hay demorados pero ya no las denuncias como días anteriores. Está dando resultados positivos y eso a nosotros nos fortalece”, manifestó.

Asimismo, señaló que esta semana compartirá una mesa de trabajo con representantes de la Policía Nacional para evaluar los resultados.

“También informarle a la ciudadanía que nosotros a través del municipio hemos comunicado a la fiscalía general de los trabajos que vamos a estar haciendo y lo que vamos a seguir haciendo”, señaló para luego recalcar que “nadie puede usurpar un espacio público y menos privatizar y querer cobrar”, y nuevamente citar que “hay una ordenanza vigente que prohíbe limpiavidrios en la ciudad de Asunción”.

Nota relacionada: De “forma definitiva”, Comuna libera calles de cuidacoches

Por su parte, el comisario a cargo del operativo, señaló que “esto no se puede considerar una profesión”, para luego señalar que recomiendan que las personas que se desempeñan como cuidacoches y limpiavidrios deben buscar otro modo de subsistir.

“Que no sea esta la forma, que tenga que incidentar en el libre tránsito a las personas, a la ciudadanía”, expresó, para luego recordar que la intervención responde a las quejas, a las denuncias” de la ciudadanía, que son recepcionadas por el municipio y las unidades policiales.

Más contenido de esta sección
Familiares, amigos y organizaciones sociales salieron a las calles de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, este lunes para exigir justicia por el feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido el fin de semana.
La Policía Nacional reportó la aprehensión de cuatro personas por hechos de violencia familiar, en las últimas 24 horas en el Departamento de Alto Paraná.
El presidente Santiago Peña promulgó tres leyes en Ciudad del Este, que buscan acelerar el desarrollo económico y la generación de empleo. Se trata de la nueva Ley de Maquila, de reforma de la Ley de Inversiones y de Ensamblaje de Tecnología que buscan atraer inversiones en esa zona del país.
Un hombre fue asesinado de varias puñaladas por otro sujeto en la zona del barrio Tablada Nueva, de Asunción. La Policía y la Fiscalía están investigando el crimen.
Un encuentro deportivo entre vecinos, que se disputaba en el Club Sol Primavera de Ñemby, terminó en un episodio de violencia. Todo se produjo luego de una falta.
Un hombre de 56 años perdió la vida tras ser atropellado por un colectivo en la zona de Mariano Roque Alonso, en Central. El Ministerio Público está investigando las circunstancias del hecho.