26 nov. 2025

Operativo Brillante: Policía involucrado en esquema de coima se entrega ante la Fiscalía

Un efectivo policial que contaba con orden de detención por el caso de coimas en el Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (Detave) se presentó ante la Fiscalía este sábado. Suman seis los detenidos por la causa, mientras otros seis siguen con orden de detención.

Caso detave.jpg

Luis Carlos Prudhomme contaba con orden de detención por el caso de coimas en el Detave.

Foto: Fiscalía.

El agente policial Luis Carlos Prudhomme se presentó ante la Fiscalía y se puso a disposición de la institución, este sábado. Pesaba sobre él una orden de detención por la investigación en el supuesto cobro de coimas en el Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (Detave).

Por el caso fueron detenidos el titular de la institución, general retirado Ramón Benítez, más los funcionarios Roberto Cabañas, Óscar José Samudio Vargas, Fredi Rubén Gauto y Diego Eduardo González Aguilera.

Nota relacionada: General Ramón Benítez y otros funcionarios del Detave se abstienen de declarar

Estos fueron citados por el Ministerio Público hoy, pero se abstuvieron de declarar.

Están bajo sospecha de cohecho pasivo agravado, asociación criminal y contrabando. La Fiscalía grabó cuando un funcionario dependiente de Benítez recibió dinero.

Hay órdenes de detención contra otras seis personas sospechosas de haber participado en este esquema que de acuerdo a las autoridades, cobraba dinero a contrabandistas a cambio de no retener sus cargas.

Durante un allanamiento realizado en la vivienda del ex comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) encontraron el dinero utilizado para la investigación. Habían sido previamente fotocopiados.

Los fiscales del caso René Fernández, Josefina Aghemo, Luis Piñánez y Luis Said hicieron operativos en simultáneo tanto en la residencia de Benítez como en puestos de control de la Dirección Nacional de Aduanas donde detuvieron a los funcionarios.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) participó de los procedimientos. Los investigadores sospechan que no solo agentes del Detave estaban involucrados en la red de coimas, sino también agentes policiales, entre ellos Prudhomme.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.