08 ago. 2025

Operativo Alfil: Desbaratan esquema de robo y reducción de celulares de alta gama

La Policía Nacional y el Ministerio Público desbarataron una red dedicada al robo y a la reducción de celulares de alta gama, tras allanamientos en Asunción y luego en Luque, donde se incautaron 300 teléfonos móviles presumiblemente robados y dos personas fueron detenidas.

OperativoAlfil.jpg

Una mujer y un hombre quedaron detenidos en los procedimientos en Luque y Asunción este jueves.

Foto: @DAS_Paraguay

Agentes del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional llevaron adelante dos allanamientos durante la madrugada de este jueves en Asunción y Luque. Los procedimientos fueron encabezados por la fiscala Sandra Ledesma.

En los procedimientos se desbarató una estructura dedicada supuestamente al robo y la posterior comercialización de teléfonos de alta gama, especialmente de la marca iPhone.

La fiscala Ledesma explicó a Monumental 1080 AM que su unidad recibió varias denuncias de robos de celulares de alta gama en Luque, por lo que se inició una investigación en la que se detectó que varios de los dispositivos hurtados iban a parar a una misma ubicación.

A partir de estos elementos se solicitó apoyo al Departamento Antisecuestro de la Policía y se dio inicio al operativo Alfil.

La representante del Ministerio Público mencionó que el esquema desarticulado tenía un trabajo “bastante sofisticado”, ya que contaban con dos laboratorios, de los cuales uno era especialmente para teléfonos iPhone y contaba incluso con un microscopio y soldadores a gas.

https://twitter.com/DAS_Paraguay/status/1633786824404488192

Un total de 300 teléfonos celulares de alta gama fueron incautados en los allanamientos. Un hombre y una mujer quedaron detenidos.

En Asunción se allanó un edificio, donde estaba domiciliado uno de los sospechosos y el cual se encontraba muy bien equipado, según la Fiscalía. En Luque, en cambio, se intervino un local comercial, donde se realizaba la venta de los dispositivos.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, en los laboratorios se sacaban las placas a los celulares y luego eran completamente desarmados para comercializar las partes en el exterior del país.

Las ventas se hacían exclusivamente a través de internet y se enviaban por encomienda.

Normalmente, para vulnerar las contraseñas, se enviaba un link al propietario del número, y si este abría, obtenían los accesos.

Los detenidos y los elementos incautados se encuentran actualmente a disposición del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.