30 abr. 2025

Operación Sudamericana: Totalizan más de 6 kilos de cocaína y crac incautada por valor de USD 40.000

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que en la operación Sudamericana realizada este jueves en cuatro allanamientos en Asunción, en total se incautaron más de seis kilos de cocaína y crac por valor de USD 40.000.

detenidos senad.jpg

Todos los detenidos en el marco del operativo Sudamericana, llevado a cabo en el barrio Jara de Asunción.

Foto: Senad.

La operación Sudamericana llevada a cabo por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) arrojó como resultado la incautación de seis kilos con 394 gramos de drogas (cocaína y crack) equivalentes a unas 44.000 dosis de las sustancias con un valor superior a USD 40.000.

Los detenidos en los cuatro allanamientos llevado a cabo en la lucha contra el microtráfico en el barrio Jara de Asunción fueron identificados como Victor Manuel Ortigoza Pérez, Nelson Marcial Espínola, Brahian Sebastián Ferreira Marín, Maikol Yeferson Ferreira Marín y Yilda Elizabeth Ferreira Marín, quien fue Miss Tunning de Ñemby.

Con esto, la Senad asesta el mayor golpe al narcomenudeo asunceno de los últimos cinco años.

Lea más: Senad desmantela red de microtráfico que formaría parte del Clan Rotela

Con fuerte nexos con barras de fútbol, la administración del supermercado de drogas estaba a cargo de Nelson Marcial Espínola.

El impacto de la operación logró impedir la circulación de cientos de miles de dosis de cocaína y crac.

evidencias.jpg

El ministro de la Senad, Jalil Rachid, se constituyó en una de las viviendas allanadas.

Foto: Senad.

Si bien los despliegues encabezados por los fiscales Pamela Pérez, Osmar Segovia y María Irene Álvarez, tuvieron en su trayectoria cuatro inmuebles para el allanamiento, los antidrogas dieron con la “bóveda principal” de la organización criminal, donde eran almacenadas las cargas de sustancias ilícitas donde se multiplicaban por cientos de miles a través de la dosificación.

En los procedimientos también fueron incautados cuatro armas de fuego, proyectiles y teléfonos celulares.

crac.jpg

Las dosis de crac estaban listas para la venta.

Foto: Senad.

Las averiguaciones encontraron que la raíz de delitos como asaltos, explosión de violencia por parte de barras bravas y dominación territorial, provenían del tronco principal constituido por el “Clan Rotela”.

El almacén de las sustancias se encontraba saturado de cocaína y crac para “barras amigas” del extranjero.

drogas 1.jpg

El almacén de las sustancias se encontraba saturado de cocaína y crac para “barras amigas” del extranjero.

Foto: Senad.

La Senad informó que los hinchas paraguayos bridan soporte en términos de albergue, provisión de seguridad, venta de alcohol y drogas a los visitantes.

El operativo se denomina Sudamericana porque se presume que las drogas iban a ser comercializadas este sábado en la final de la Copa Sudamericana que se disputará entre los clubes Racing y Cruzeiro en el estadio La Nueva Olla de Asunción.

Más contenido de esta sección
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.