09 ago. 2025

Operación Dakovo: ¿Dónde están Diego Dirisio y Julieta Nardi? No hay registro de su salida del país

El último movimiento migratorio registrado de Diego Dirisio y su esposa Julieta Nardi fue en julio de este año, cuando ingresaron al país a través del Aeropuerto Silvio Pettirossi. La pareja está con paradero desconocido tras el despliegue de la Operación Dakovo.

Diego Dirisio y su esposa Julieta Nardi.jpeg

El último movimiento migratorio de Diego Dirisio y Julieta Nardi fue en julio.

Foto: Gentileza

Diego Dirisio y su esposa, la ex modelo Julieta Nardi, desaparecieron del radar tras el despliegue de la Operación Dakovo, el mayor procedimiento internacional contra el tráfico de armas en la región.

El último movimiento migratorio de la pareja es de julio de este año y fue cuando ingresaron al país a través del Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.

No existe otro movimiento oficial registrado después de eso, detalló a radio Monumental 1080 AM Jorge Kronawetter, titular de la Dirección Nacional de Migraciones.

“Entendemos que fue un viaje familiar, toda la familia figura ingresando al país y no existe otro registro después de eso”, puntualizó.

Lea más: Operación Dakovo: Hallan abandonada camioneta de Diego Dirisio en Asunción

Nardi es señalada por la Policía del Brasil como una de las piezas principales del esquema investigado por tráfico de armas. Mientras que su esposo es considerado el mayor traficante de armas de Sudamérica.

Camioneta de Dirisio en un estacionamiento privado

Siete días después del inicio del operativo, una camioneta que está a nombre de la empresa de Dirisio fue localizada en el cuarto piso del estacionamiento Central Parking, ubicado en la esquina de Chile y Piribebuy, en Asunción.

Se dejó en el sitio el pasado 3 de diciembre, a las 2:42 de la madrugada, dos días antes del inicio de la operación Dakovo.

En el interior del rodado no encontraron objetos ni documentos relacionados con la investigación.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En Brasil sindican como clientes de Dirisio a las principales cabecillas de Comando Vermelho (CV) y Primer Comando Capital (PCC).

El empresario argentino radicado en Paraguay ingresaba armas legalmente al país con su importadora y toda esa red de tráfico se sustentaba con el sostén de militares y ex militares de la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.